El dirigente político, quien actualmente enfrenta una querella interpuesta por el gobierno de Piñera y bajo la dictatorial Ley de Seguridad del Estado, junto a Raúl Godoy, histórico dirigente del movimiento obrero argentino y legislador por la provincia de Neuquén, participarán de actividad #YoTambiénDijeFueraPiñera, este sábado 21 de diciembre.
Miércoles 18 de diciembre de 2019
#YoTambiénDijeFueraPiñera es el nombre de la actividad que se realizará este sábado 21 de diciembre, en Gaspar Cabrales #1477, y cuyos fondos serán destinados para apoyar a Fabiola Campillay, trabajadora que perdió su vista tras ser agredida con bombas lacrimógenas lanzadas por carabineros, en la comuna de San Bernando.
En la actividad participarán el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Dauno Tótoro, quien actualmente enfrenta una querella interpuesta por el gobierno de Piñera y bajo la dictatorial Ley de Seguridad del Estado, junto a Raúl Godoy, histórico dirigente del movimiento obrero argentino, legislador por la provincia de Neuquén, y dirigente del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS).
Te puede interesar: Frente a la persecución política del gobierno, continúa campaña #TodosSomosDauno
Godoy es un reconocido diputado obrero del país trasandino y es trabajador ceramista de Zanón, la fábrica bajo control obrero también conocida como FaSinPat (fábrica sin patrones). En 2001 fue parte activa de las jornadas revolucionarias que sacaron al gobierno de De la Rúa con la fuerza de la movilización, a la vez que ha estado a la cabeza de la cualitativa experiencia de hacer funcionar una fábrica bajo gestión de sus trabajadoras y trabajadores, dando un ejemplo a nivel internacional de autoorganización de la clase obrera, utilizando métodos de democracia directa entre las y los trabajadores, e impulsando desde hace años una estrecha alianza con comunidades mapuche y otros sectores sociales.
También te puede interesar: Raúl Godoy: "Pusimos en práctica un parlamentarismo revolucionario"
Sobre la actividad de este sábado, Tótoro comenta que "vamos a realizar un gran acto contra la criminalización y persecución política, porque creemos que en este momento es fundamental que nos organicemos y nos unamos para enfrentar la agenda represiva del gobierno, que en mi caso ha significado una persecución por mis ideas, que además son compartidas por cientos de miles de personas como es la salida de Piñera. Mi caso no es aislado, se enmarca en esta política represiva y de violación sistemática a los Derechos Humanos", afirma el joven.
"El gobierno asesinó, dejó a más de 350 personas sin ojos o con graves daños oculares, mantiene a cientos en prisión preventiva, miles han sido heridos, ha habido tortura sexual, entre otros vejámenes. No podemos permitir esto, ni que avance su agenda represiva, por eso consideramos muy importante que todas y todos puedan asistir a esta actividad y que defendamos estas peleas y que sigamos organizándonos por nuestras reivindicaciones, por terminar con la herencia de la dictadura y este régimen defensor del modelo reflejado en estos 30 cuestionados años", manifestó Tótoro.
La actividad, que comenzará a partir de las 18:00 horas, contará con presentaciones de artistas, actividades para niñas y niños, "plato único", y muchas sorpresas más.
Para confirmar tu asistencia escríbenos al número (+569) 95017852 o a nuestras Fanpage: La Izquierda Diario Chile.
Si quieres conocer más sobre la experiencia de Zanon, te invitamos a ver el documental "Zanon, el hilo rojo". Aquí te dejamos el primer capítulo "La comisión interna"