×
×
Red Internacional
lid bot

Efeméride. David Gilmour: “Me gusta nuestra música por sentirla tridimensional, trata de evocar emociones en la gente”

En su cumpleaños 71, escalamos la rítmica de su vida y obra que ha marcado la historia de la música, y en particular de la banda Pink Floyd.

Elizabeth Hayas Profesora Educación Inicial

Lunes 6 de marzo de 2017

Nació un 6 de marzo de 1946 en Cambridge, Inglaterra. Hijo de un zoólogo, profesor de la Universidad de Cambridge, y de una profesora y editora de cine. Estudiaba en una escuela al lado de la de Syd Barret, con quien se haría amigo y al que le enseñaría ritmos nuevos en la guitarra.
Es multi-instrumentista, toca el bajo, los teclados, la batería, la armónica, el saxofón y canta. Alrededor de los 17 años formó la banda Joker’s Wild, que abandonó 3 años después para viajar y tocar con amigos por Europa.

Jokers Wild - Don’t Ask Me

De vuelta en Inglaterra se unió a la banda Pink Floyd en el 68, su rol era sustituir a Syd Barret cuando éste no podía continuar con los conciertos, hasta que finalmente se convierte en el guitarrista y vocalista del grupo junto a Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright. Esto le permitió desarrollarse como compositor e incluso en algunas grabaciones de la banda como bajista.

Influenciado sobre todo por el folk y el blues (puede apreciarse en sus solos el uso casi exclusivo de la escala pentatónica con las “blue’s notes”), en combinación con escalas mayores. Gilmour se caracteriza por utilizar una gran cantidad de efectos de sonido con un set que se ha ido desarrollando y diversificando. Además la palanca de trémolo, la improvisación en algunos solos y frases muy particulares con la guitarra que lo identifican.

En una entrevista contó: "Yo nunca he tenido dedos rápidos, son lentos en comparación con los de la mayoría, la coordinación entre la mano derecha y la izquierda no es grandiosa, si intentara tocar demasiado rápido la mano derecha no se sincronizaría con la mano izquierda, así que tengo que apoyarme en otras cosas, yo me apoyo en los efectos, cualquier cosa a la que le pueda poner la mano".

Pink Floyd - Another Brick in the Wall, Part 2

David contrajo matrimonio en 1975 con la modelo Virginia "Ginger" Hasenbein con quien tiene cuatro hijos.

Tras años de despliegue de la banda en los escenarios de todo el mundo, álbumes magníficos y la inolvidable película “The Wall”; en 1985 Roger Waters hace una carta pública donde anuncia su retiro de la banda y por ende el fin de la misma, lo que generó más diferencias internas de las que ya había con Gilmour y una batalla legal para que éste junto, a Nick Mason, pudieran continuar.

Finalmente ganan y el trío continúa con el nombre Pink Floyd, con Gilmour a la cabeza y lanzan “A Momentary Lapse of Reason”. David afirmó: "Tenía numerosos problemas con la dirección de la banda en el pasado reciente, antes de que Roger se fuese. Yo pensaba que las canciones tenían muchas palabras, porque su significado específico era muy importante, y la música se convertía en un mero vehículo para las letras, no inspiraba. Dark Side of the Moon y Wish You Were Here fueron muy exitosos, no sólo por las contribuciones de Roger, sino también porque había un mejor equilibrio entre la música y las letras como lo hay en los álbumes más recientes. Eso es lo que estoy intentando hacer con A Momentary Lapse of Reason, más enfoque en las letras, restaurando el equilibrio".

Tras el éxito en 1986, Gilmour adquirió la casa flotante Astoria, en el río Támesis y la transformó en un estudio de grabación. Allí grabó discos con la banda y algunos como solista.

El último concierto de la banda fue en el 2005, incluyendo a Waters en el Live 8. La actuación incrementó temporalmente en un 1.343 % las ventas y Gilmour donó todos sus beneficios del concierto a organizaciones de caridad y organizaciones no gubernamentales.

En el medio, en 1994, se casó con la periodista Polly Samson, con quien tiene también cuatro hijos.

Durante su carrera ha grabado cuatro discos, con la colaboración de diversos músicos. Además ha trabajado a muchos de ellos como productor discográfico, ingeniero de sonido o instrumentista para Elton John, B.B. King, Paul McCartney, Bob Dylan, Pete Townshend, The Who, entre otros.

David Gilmour - Rattle That Lock

Ha participado de ONGs, y entre algunos de sus reconocimientos la revista Rolling Stone lo colocó en el lugar 14° de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos. También la revista Guitar World lo catalogó como 4° en una lista de los 100 mejores solos. En 1996 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Pink Floyd y en 2003 fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico.

Durante los últimos años sufrió la pérdida de grandes músicos y amigos, como el propio Syd. Sin embargo continúa con su larga carrera, habiendo dado una gira mundial el año pasado, incluyendo un concierto en el histórico anfiteatro de Pompeya, donde Pink Floyd había grabado un famoso concierto en 1971.

Te puede interesar: David Gilmour en Pompeya, después de 45 años

En la actualidad se esperan nuevas reediciones en vinilo de la banda, como las de “The Final Cut” y “A Momentary Lapse of Reason”.