El concejal por el PTS en el FIT-U se refirió a las prioridades del gobierno de Menendez en Merlo y de Kicillof en la provincia. “Reducen las partidas para salud, educación, vivienda y trabajo. Y aumentan la partida para cárceles y para la policía de Berni”, dijo mientras señaló la pobreza y la informalidad estructural que reina en Merlo.

José Muralla @murayeando
Lunes 27 de diciembre de 2021 19:20
David Maidana “Con lo que van a gastar en cárceles en Merlo podrían construir más de 1200 viviendas” - YouTube
El recientemente asumido legislador de izquierda habló sobre los anuncios realizados por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, junto a Karina Menendez, la intendente interina de Merlo, y su hermano Gustavo, intendente en uso de licencia.
Al respecto dijo “anunciaron la construcción de 20 cárceles en la provincia, 2 de ellas en Merlo, en las que gastaran más de 8.600 millones de pesos”. Y sentenció “Con eso se podrían construir más de 1200 viviendas, tan necesarias en nuestro distrito, uno de los más golpeados por la precarización laboral y de la vida. Donde hay graves problemas por falta de obras en los barrios, los hospitales públicos estan vaciados, y los techos de las escuelas se caen a pedazos como ocurrió en la primaria 54.”
Y es que la precarización laboral y de la vida en general es estructural en Merlo, donde hace 34 años que gobierna el peronismo. “Los hermanos Menendez celebran que es el distrito con más egresados del Plan Fines. Pero los jóvenes tienen que terminar su escuela en ese plan que precariza tanto la educación como el trabajo docente - y lo sé porque trabajo ahí - porque tuvieron que dejar la escuela para trabajar o cuidar a sus hermanos. ¡No sé puede naturalizar la precarización de todo de esta manera!”.
Sobre los recortes que están llevando adelante los gobiernos, dijo “Estan gobernando a la medida del FMI, llevando a cabo un ajuste que profundizará la crisis social.”
Según Maidana los gobernantes son conscientes del descontento social que generan, por eso cuando reducen todo el presupuesto destinado a garantizar derechos, aumentan el destinado al aparato represivo del Estado.
Te puede interesar: Prioridades. El Presupuesto 2022 de Kicillof: más para Berni, policías y cárceles, menos para salud y educación
Te puede interesar: Prioridades. El Presupuesto 2022 de Kicillof: más para Berni, policías y cárceles, menos para salud y educación
En ese sentido señala que “Kicillof envía un proyecto de presupuesto provincial que reduce las partidas para salud, educación, vivienda y trabajo. Y aumenta la partida para cárceles y para la policía de Berni. Toda una declaración de prioridades en una provincia donde la juventud trabajadora sufre la falta de empleo, el trabajo precario y la informalidad laboral.” Y concluye: “El ajuste no pasa sin represión”.
Por último llamó a enfrentar el ajuste. “El pueblo trabajador Los trabajadores y el pueblo de Chubut nos demostraron que es posible enfrentar y derrotar los planes del gobierno. Sigamos su ejemplo.” dijo el concejal, mientras señalaba que tanto su banca como todas las conquistadas por el Frente de Izquierda Unidad serán puestas al servicio de ese objetivo: desarrollar una gran fuerza social que enfrente el ajuste en las calles.
Te puede interesar: PRESUPUESTO BONAERENSE 2021. “A medida del FMI”: el FIT rechazó el presupuesto de Kicillof en la Legislatura bonaerense
Te puede interesar: PRESUPUESTO BONAERENSE 2021. “A medida del FMI”: el FIT rechazó el presupuesto de Kicillof en la Legislatura bonaerense

José Muralla
Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.