Hace un año salió a la venta el verdaderamente único ’And The Anonymous Nobody’, catorceavo disco de los siempre legendarios De La Soul.
Sábado 26 de agosto de 2017
Este 26 de agosto se cumple un año del lanzamiento del verdaderamente único And The Anonymous Nobody, catorceavo disco de los siempre legendarios De La Soul, el trío de Long Island que por 28 años han hecho Hip-Hop en su forma mas auténtica. Con letras con tanto estilo como consciencia, beats altamente sampleados que inauguraron un par de subgéneros, De la Soul suma colaboraciones en todo el espectro del género Hip-Hop y en otros más, como el Rock y el Reggae, por mencionar sólo algunos. Siempre fieles a sus ideas y raíces. Todo hecho siempre desde el alma.
No necesitan introducción, pero por si acaso, aquí hay una.
Te podría interesar: De La Soul, rimas, beats y la lucha por la independencia creativa
Pos Dnuos (Plug 1), Trugoy The Dove (Plug 2) y DJ Maseo (Plug 3), financiados por sus fans, ’hicieron a mano 16 canciones que te moverán e inspirarán’, citando una parte del disco, que ha sido uno de los más originales y progresistas de los últimos años. Con el tema de encarar a la vida en toda su complejidad y con la frente bien en alto, grabaron tres videos excepcionalmente emotivos haciendo un uso genial de trompetas, violines y voces, sampleadas de las más de 200 horas de sesiones de improvisación grabadas para el álbum. Todo mezclado con la vasta experiencia que tiene este trío de Long Island en hacer Hip-Hop dan como resultado lo que es sin duda uno de sus mejores trabajos.
Explicaremos a través de las canciones de este disco qué es exactamente lo que hace a And The Anonymous Nobody y la producción a su alrededor, algo tan especial.
Empezando por el intro, Genesis, narrado por Jill Scott, popular cantante de Neo Soul, quien, acompañada por violines, nos pregunta si hemos llorado últimamente. Y no por nuestros amigos, nuestras cuentas o nosotros mismos, si no por algo mayor. Nos pregunta "¿cuándo es el momento para amar algo?" y nos responde diciéndonos que el momento indicado es cuando nadie cree. Exacto, nadie.
De ahí, el álbum empiza de verdad con las trompetas de Royalty Capes, en donde Dove y Pos hacen su introducción con ese flow tan característico, aún acompañados por Jill Scott, quien se encarga del coro.
El álbum sigue con la primera canción del álbum en tener un video, Pain, que cuenta con la colaboración de uno de los MC’s más grandes de la costa oeste: Snoop Dogg.
La canción logra un sonido que parece haber salido directamente de lo que fue la era de los 70’s para el Hip-Hop y es acompañada por un video cargado de simbolismo y juegos de palabras que hacen fuertes críticas al capitalismo. El lugar, una fábrica donde el enfoque del video son los obreros que trabajan en ella. Uno de los últimos temas que la gente imaginaba que una canción de De La Soul en compañía de Snoop Dogg abordaría.
El video abre con una mujer joven siendo entrevistada por la empresa que fabrica "Pain" una bebida energética. Para quedar contratada el jefe la hace gritar con falsa euforia, "Pain will make it better" a lo que la canción inmediatamente contradice diciendo "Pain won’t make it better". Al llamar la bebida ’pain’, ellos están jugando con uno de los más grandes mitos del trabajo asalariado: que jornadas arduas y largas harán que todo sea mejor. En la fábrica se ven obreros de todas las edades, cansados. Los jóvenes "rapean" las partes de los MC’s en la canción, la chica que canta la parte de Snoop es interrumpida por el jefe que les grita que se pongan a trabajar.
De ahí sigue una escena en donde los ejecutivos de Pain están celebrando que De La Soul va a patrocinar su marca sin entender que Los Plugs solo se están burlando de ellos, como se puede ver que hicieron con la marca Monster unas tomas mas adelante. Celebran abriendo una botella de Pain que nadie quiere tomar realmente, ya que saben qué contiene. El video cierra con un empleado siendo despedido por reportar al jefe que la bebida es tóxica. En la última escena se puede ver de donde viene la bebida. Una metáfora perfecta para el sistema en el que vivimos.
La siguiente canción es Memory Of... (Us) featuring la bella voz de Estelle cantautora británica de R&B y quien protagoniza el segundo video del álbum que trata de una mujer a punto de casarse, atrapada en la nostalgia que le trae los recuerdos de sus parejas del pasado, representadas por Plug 1 y Plug 2.
Una canción sencilla que, con un intro de violines que cambia repentinamente a un beat de Hip-Hop, es ejemplo de la pequeña distancia que existe entre el Hip-Hop y cualquier otro ritmo.
Lo que le sigue es definitivamente la parte mas emocionante del disco. Entre CBGB’s y Lord Intended que tiene la colaboración de Justin Hwakins cantante de The Darkness conocido por sus notas agudas.
En estas canciones De La demustra lo bien que se lleba el Rock’N’Roll con el Hip-Hop. Lord Intended empieza como si Pos y Dave estuvieran en el backstage de un concierto, esperando a recibir el micrófono 1 y el micrófono 2, inmediatamente después de recibirlos ellos salen al público, creando una sensación de adentro y afuera dentro de la canción.
Continuando en el álbum viene la canción que hicieron con Usher, Greyhounds. Muchos quedamos sorprendidos al enterarnos de esta colaboración ya que Usher y De La Soul no son considerados de la misma rama del Hip-Hop. Testimonio de la habilidad que siempre han tenido Los Plugs para hacer funcionar colaboraciones poco esperadas es que la canción es una hermosa historia acerca de una mujer que trabaja de escolta, regresando a la ciudad en donde nació a encontrarse con ella misma.
El track que le sigue es Trainwreck, primera canción del disco en salir. Estrenada el 29 de abril del 2016 (fecha en la que originalmente se planeaba sacar el álbum) junto con los temas The Devil Likes Candy, Beautiful Night y Schoolyard Studios en un EP que llamado "For Your Pain And Suffering".
Schoolyard Studios sigue al chico latino en la portada del álbum rumbo a un estudio de grabación. Su mamá, el vecino, sus amigos y hasta su novia le piden su atención pero el no se desvía ni por un segundo. Sólo para descubrir que alguien había rentado el estudio todo el día. Este track es De La Soul sacando su siempre presente sentido del humor.
La siguiente en la lista es la más extraordinaria de todo el álbum. Drawn. En su mayoría estelarizada por la emotiva voz de Yukimi Nagano, vocalista de Little Dragon, conocida por su increíble participación en el álbum Plastic Beach de Gorillaz en las canciones Empire Ants y To Binge.
Todavía una canción de Hip-Hop por un pequeño verso de Pos Dnuos al final, con Trugoy The Dove haciendo unos coros muy suaves, es una canción que reúne una cantidad de ingredientes que difícilmente encontrarás en otro lado. Pero gracias al video que lo acompaña, esta canción se vuelve algo más, algo trascendental.
El siguiente track es el que da pie al final del álbum. Yo Go Dave es un infomercial vendiendo el Anonymous Nobody, dirigido a un sujeto llamado Dave, que estaba insatisfecho con la música que ha estado saliendo en todos los géneros, pero que después de haber escuchado las "16 canciones hechas a mano" sus oídos quedaron brillando. El tema del infomercial está presente en todos los videos promocionales que hicieron para el disco.
La penúltima canción es la tercera colaboración entre De La Soul y Damon Albran, vocalista de Blur y Gorillaz. La primera vez que colaboraron juntos fue en el 2005 en un feat que le ganó a De La un Grammy. Esa canción, es Feel Good Inc, que abre con la icónica risa de DJ Maseo y en donde primordialmente rapea Plug 2. La segunda vez, fue para el Plastic Beach en la canción Superfast Jellyfish, en donde primordialmente rapea Plug 1.
La tercera canción que hicieron juntos es Here In After, un homenaje a los que han muerto. El primer verso lo abre Dave diciendo que llorar no es un crimen, sus padres fallecieron y piensa en ellos toda la semana. Toda la canción sigue el mismo tema con una letra que puede sentirla cualquier persona que haya perdido alguien cercano. En medio entra Damon, con esa voz que hace 2-D en las canciones delicadas de Gorillaz. Un excelente broche de oro.
Lo último que se escucha del álbum es outro inteligentemente llamado Exodous, que contrasta con el intro, Genesis. Una canción muy simple en donde se puede escuchar cantar a los 2 plugs con un ritmo de fondo que transmite la sensación del inicio de un nuevo día. La última palabra la tiene Plug 2 que cierra diciendo que "no son ni salvadores ni héroes. Sólo gente común que espera que lo que ha creado te inspire a contribuir y a desafiar desinteresadamente, sinceramente, anónimamente, Nadie".