En el distrito del barón Massista Acuña está en marcha una gran campaña por el voto a Nicolás del Caño y el FIT; en fábricas, escuelas, estaciones de trenes, con miles de afiches y volantes presentando las ideas y propuestas de la izquierda que se planta y no quiere ser testimonial.

Luis Sucher Trabajador reincorporado del Hospital Posadas | La Marrón Clasista
Jueves 22 de octubre de 2015
Contra el discurso de los 3 candidatos menemistas de Massa, Scioli y Macri, que tienen en sus representantes locales a Acuña, Zabaleta y Delfino, buenos exponentes de la mano dura y los beneficios a los empresarios.
El actual intendente Acuña, que no pudo volver a tiempo al kirchnerismo, ve esfumarse su dinastía como jefe comunal, que ostenta desde 2001, en manos del ex secretario de Boudou, Juan Zabaleta. Ambos candidatos centraron su campaña, al igual que Delfino, en la “seguridad”. Mientras Zabaleta desfila junto a la nueva Policía Comunal, Acuña formó un cuerpo parapolicial con policías exonerados que reclutó en el Centro de Operaciones Comunales que funciona como un comando de operaciones al servicio del delito organizado en el distrito. Actualmente el intendente se encuentra denunciado en la UFI Nº2 de Comodoro Py y en la UFI Nº 8 de Morón por la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Mientras todos los candidatos hablan de poner más policías en las calles, conscientemente se olvidan del caso Candela, que desnudó los vínculos de la Policía Bonaerense con los grandes negocios de trata y el narcotráfico. Amparados desde el poder político, que han institucionalizado las patotas en el distrito como verdaderas fuerzas de choque.
Una campaña militante
Junto a una nueva camada de militantes, que se sumaron en la pelea que dio la lista “Renovar y Fortalecer” en las PASO de agosto, se pone en pie el PTS en Hurlingham. Esta lista, una primera conquista, estaba integrada por compañeros de Comercio, de la UOM, delegados docentes, trabajadoras de talleres clandestinos, amigos y familiares. La amplia mayoría de estos compañeros aceptaron sumarse al PTS y redoblar la campaña de cara a octubre. Y así se hizo.
La figura de Nicolás del Caño empieza a afianzarse y ser un punto de referencia. Tras las PASO, en escuelas como el Echeverria algunas docentes manifestaban: “yo los vote, les lleve boletas a mi familia”… “ganamos!”. Estas expresiones de simpatía aumentaron tras el debate presidencial: “Del Caño fue el único que nos defendió, ya me decidí!” “¡Cómo lo Calló Nico a Massa!” “¡Fue el único que habló de nuestro derecho al aborto y a decidir sobre nuestros cuerpos!”. A los pocos días, en una charla en el colegio secundario Felices los Niños, los docentes reconocían la valentía de Nico de denunciar a los narcos que viven en nordelta y el intento de militarizar LOS barrios, buscando estigmatizar la pobreza.
También en el Echeverria, esta vez a instancia de Hilaria, reconocida delegada del colegio y candidata distrital, se organizó una charla de cara al Encuentro Nacional de Mujeres, realizado en Mar del Plata, para debatir sobre la situación actual de las mujeres y el proyecto de Plan de Emergencia Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres presentado por Nico en el marco las jornada de Ni una menos!. De la misma participaron las referentes de Pan y Rosas Jorgelina Esteche y Alina Piat, junto a casi 100 estudiantes y cerca de 15 docentes. Fue un interesante debate y contrapunto que dejó planteado organizar un gran movimiento de mujeres en la zona.
Nicolás del Caño comienza a ser una figura reconocida en el movimiento obrero y Hurlingham no es la excepción. La Izquierda Diario se ha convertido en el nexo para desarrollar la campaña y hacer llegar las ideas de la izquierda en las principales fábricas de la zona. En Fargo un trabajador dijo: “Es el único que habla de nosotros, de los que nos pasa, en mi casa lo votamos todos.” También se escuchaba repetidamente el clásico “vamos Del Caño”. En algunos casos surgen debates: “Mi señora que es maestra, los va a votar, estaba re caliente con Massa y me dice que los vote, pero todavía no se, soy peronista, lo estoy pensando”.
En otra fábrica, plástica, importante de la zona donde la burocracia ve con inquietud la presencia de la izquierda, se escucha: “Vamos Nico!”, “vamos la izquierda!”, esta cuestión descolocó a uno de los delegados que pretendió impedir la difusión de los materiales del Frente de Izquierda sin mucha suerte. En Comercio, en uno de los principales supermercados de la zona, los candidatos del sector vienen recibiendo el apoyo de sus compañeros, donde incluso varios trabajadores fiscalizaron, todos por primera vez. Allí donde reina la precarización y el miedo, como los pequeños talleres metalúrgicos, se viene dando una batalla silenciosa contra el escepticismo imperante, donde cuentan que lo que más impacta es que el FIT lleva adelante lo que dice: que todo funcionario cobre lo mismo que un docente y que las listas nuclean a mas de 1000 trabajadores, donde la mayoría son mujeres y ahí muchos empiezan a ver que estos candidatos, no solo son distintos, sino que de su propia clase.
Esta audaz actividad en las fábricas, comercios, escuelas y talleres, viene siendo acompañada por una intensa agitación callejera. Miles de volantes en las estaciones de Hurlingham, Rubén Darío, W. Morris, Ejército de los Andes, permiten comenzar a dialogar con decenas de trabajadores y jóvenes que ven con simpatía a la izquierda y en algunos casos quieren organizarse.
La mejor forma de cerrar esta campaña es defendiendo todo los hecho hasta ahora, con decenas de fiscales, duplicando los conseguidos para las primarias. Como dice nuestro compañero Nicolás del Caño en un reciente spot: “Hagamos historia. Es el momento que juntos hagamos el último esfuerzo para renovar el Frente de Izquierda. Quedan pocos días. Ayúdanos a difundir nuestras ideas, boletas y propuestas entre tus amigos, familiares, vecinos y compañeros de trabajo. Defendamos juntos tu voto”.