×
×
Red Internacional
lid bot

CRECE EL ENDEUDAMIENTO. De la mano del FMI: la deuda externa aumentó un 8,5 % a US$ 283.567 millones

Así lo confirma el Indec, en el segundo trimestre del año la deuda externa total registró un aumento de US$ 7.819 millones respecto al trimestre anterior.

Jueves 26 de septiembre de 2019 16:22

Crece el endeudamiento externo, el informe sobre Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa para el segundo trimestre de 2019 publicado por el Indec confirma esta realidad que no sorprende.

El organismo corroboró que el stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual al 30 de junio de 2019 se estima en US$ 283.567 millones, US$ 7.819 millones mayor respecto al trimestre anterior.

Para la Argentina, la deuda externa representa el mayor componente de los pasivos externos, dijo el Indec.

Podés leer: Otro revés para Macri: el FMI dijo que los US$ 5.400 millones “deberán esperar”

Más temprano Alberto Fernández sostuvo que implementaría una salida “a la uruguaya” para resolver la deuda con el FMI. El referente del Frente de Todos, en reiteradas oportunidades aseguró que la deuda se pagará sin cuestionamientos a su legitimidad y sin quita.

El plan de Alberto Fernández para el problema de la deuda principalmente con el FMI, asimilable a la salida de Uruguay en 2003, implicaría una extensión de los plazos de pagos sin quita de capital, lo que hace unos días se escucha bajo el término de “reconformación”.

Más allá del tecnicismo, los datos económicos confirman que de la mano del FMI en el último año, el salario real de los trabajadores ha disminuido, la inflación no para de crecer, mientras el desempleo, la desigualdad social y la pobreza siguen en aumento. El plan de Alberto Fernández sin ruptura con el FMI, implica sin dudas continuar con las politicas de ajuste, a las que pueden sumarse mayores condicionamientos como la aplicación de reformas anto obreras como la laboral y previsional.

La única salida a favor de los intereses de las mayorías es romper con el FMI y desconocer la deuda impagable a los especuladores.

Te puede interesar: ¿Por qué al economista de Alberto Fernández le preocupa lo que dice La Izquierda Diario?