×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA. De la mano del FMI, la economía se derrumbó 5,7 % en enero

La economía sigue cayendo con fuerza en el primer mes de 2019, mostrando un descenso interanual de 5,7 %. De los 16 sectores relevados por el Indec, 12 retroceden.

Jueves 28 de marzo de 2019 16:35

La economía registró en enero una caída del 5,7 % con respecto al mismo mes de 2018, configurando con ese dato el noveno mes consecutivo a la baja en términos interanuales. Así lo informó el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que dio a conocer el estimador mensual de actividad económica (EMAE) para el primer mes de 2019.

Se trata de otro dato negativo más, que muestra la profundidad de la crisis y las consecuencias de los planes del FMI. En la tarde de este jueves se conoció también que la pobreza alcanza al 32 % de los hogares, mientras que la semana pasada se anunció que la desocupación se incrementó hasta el 9,1 %.

El mayor retroceso se registró en enero el comercio mayorista, minorista y reparaciones (-12,3 %). Le sigue la industria manufacturera (-10,1%). También caen fuerte la construcción (-7,8 %) y la intermediación financiera (-7,6 %).

De los 16 sectores en los que divide la actividad económica el EMAE, 12 se encuentran en rojo en el primer mes del año.

Los que muestran números positivos son la pesca (10,2 %), agricultura, ganadería, caza y silvicultura (8,9 %), y enseñanza (1,3 %), mientras que servicios sociales y de salud no cayó ni creció.

En los primeros dos casos, el fuerte crecimiento es producto de la comparación con el desplome que mostraban para igual período de 2018.

Esta recuperación de las actividades primarias está lejos de marcar un freno en el deterioro económico como confiaba el gobierno. Aunque en términos desestacionalizados el EMAE creció en enero respecto de diciembre (0,6%), siendo el segundo mes de mejora mensual desestacionalizada (en diciembre había subido 1 %), el continuo desplome en sectores como comercio, industria y construcción, indican que la actividad económica está lejos de encontrar un piso.

Te puede interesar: Urgente: según datos oficiales, la pobreza es récord en Argentina