Diputados de la derecha presentaron un proyecto de ley que permite "retirar hasta el 50 por ciento de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias".
Domingo 14 de marzo de 2021
Hace unos días, el proyecto de Joaquín Lavín de retiro de fondos AFC fue apoyado por diputados de Chile Vamos y presentado al congreso. Esto en el marco de una profunda crisis social que se vive con desempleo, suspensiones y militares en las calles.
En un video Jorge Alessandri (UDI) plantea que el retiro de fondos de cesantía AFC, a diferencia de los fondos de AFP, cubriría 3 millones más de personas a la vez que no sería perjudicial para las jubilaciones. Además de expresar buscar urgencia en el Ejecutivo, ya que necesitan una solución para la clase media, entre otras cosas.
La línea de la derecha y los empresarios es que a toda costa sea el pueblo trabajador el que pague de sus propios bolsillos la crisis. Desde el inicio de la pandemia, permitiendo la suspensión de miles de trabajadores sin pago, favoreciendo a los grandes empresarios.
Te puede interesar: Superintendencia resguarda intereses de Piñera en crisis de casinos Enjoy
Te puede interesar: Superintendencia resguarda intereses de Piñera en crisis de casinos Enjoy
Todo este tiempo y sin escatimar en gastos, el Estado ha subsidiado a multimillonarios como el grupo Luksic, el grupo empresarial Cencosud, Latam y todas las empresas grandes acogidas a la “Ley de protección del empleo”.
Una muestra de esto fue el reciente anuncio del gobierno, acerca de un paquete de medidas para seguir protegiendo el capital. Este consiste en que con dinero estatal se pueda financiar el "65% del sueldo bruto de los y las trabajadoras que estando suspendidos, fueron reincorporados a sus labores"..
Mientras, a las y los trabajadores nos obligan a sacar de nuestros propios ahorros para paliar la crisis. El retiro del 10% tiene esta misma contradicción, finalmente, siguen siendo los mismos de siempre decidiendo y legislando para los poderosos y dueños de Chile.
A diferencia de lo que dice Alessandri, retirar los fondos de cesantía AFC, está muy lejos de ser una solución para el conjunto de asalariados, no resuelve en ningún punto la cantidad de cesantes que durante el último año solo han accedido a trabajos informales y mayor precarización.
Lee también: Pandemia golpea a Imacec y Gobierno mantiene medidas que promueven despidos
Lee también: Pandemia golpea a Imacec y Gobierno mantiene medidas que promueven despidos
La solución que necesitamos es que las prioridades se inviertan, que repartiendo las horas laborales entre ocupados y desocupados podamos revertir la cesantía, con un sueldo mínimo de $550000.
Y para que realmente sean los intereses de las grandes mayorías los que puedan estar al centro, y no los de un puñado de empresarios y conservadores, es que es necesario la nacionalización de todos los recursos naturales bajo el control de las y los trabajadores y las comunidades, así financiar lo más urgente: Vivienda, Salud, trabajo y educación.

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam