×
×
Red Internacional
lid bot

CORRUPCION. De parásitos y privilegiados: Ex presidente Lagos y su hijo Lagos Weber llevan décadas sin pagar contribuciones por casas de descanso en Til Til

Padre e hijo, ex presidente y actual senador, fueron descubiertos por una investigación de CIPER Chile y se evidenció que Ricardo Lagos Escobar lleva 29 años sin pagar impuestos de la casa de veraneo en Caleu, Tiltil. Mientras que su hijo el senador PPD Ricardo Lagos Weber, ya acumula 16 años sin pagar contribuciones en la casa ocupada con fines vacacionales, en las cercanías de la casa de su progenitor.

Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.

Lunes 24 de febrero de 2020

El caso de la exención de contribuciones de las propiedades deviene de encontrarse estas en un "terreno agrícola", pero que en vez de plantaciones y como confirmo CIPER, son casas de descanso o vacaciones. Al consultar con la Municipalidad de Til Til se pudo constatar que ninguno de los dos cuenta con el certificado de recepción final de obras , documento necesario para iniciar los trámites en el Servicio de Impuestos Internos y pagar las contribuciones correspondientes o reavalúo de los terrenos con las propiedades construidas.

Las excusas de los privilegiados Lagos

Al ser consultados, ambos hacen un cínico mea culpa, en tanto Lagos padre dijo que "no fui diligente para regularizar esa edificación. En 2001 abordamos nuevamente el tema de la recepción municipal, pero ello no prosperó y fue un error no haber perseverado", Lagos Weber reconoce su error refiriendo "he cometido una negligencia inexcusable al no haber regularizado la construcción a su debido momento. Estoy en falta en esta materia."

Como el caso de Sebastián Piñera y su casa en el Lago Caburga que tenía 30 años sin pagar contribuciones, estos personeros de la política de la trancisión deberán pagar una multa que para el actual mandatario fue de 100 UTM. En el caso de los Lagos la ley estipula que deberían pagar "un recargo del 50% del derecho municipal que correspondiere pagar al momento en que el interesado solicitare regularizar su situación”.

Pero Lagos Weber que al enterarse del caso de Piñera corrió a regularizar su situación aún no percibe ninguna multa. A este ritmo y con los privilegios acumulados a costa dela lase trabajadora ya deben tener suficiente como para pagar multas y salir impunes. Así funciona la casta de los partidos tradicionales del régimen.

La realidad de las mayorías precarizadas y la conquista de una vivienda digna

Según el último catastro de campamentos, se pasó de 27.387 mil viviendas en 2011 a 47.050 mil en 2019, aumentando así casi en 20 mil personas, en donde se identificó que, según el sondeo, el alto costo del arriendo es el principal motivo para vivir en un campamento. Por otra parte el Ministro de Vivienda ha salido con propuesta tan insuficientes como la de los subsidios donde hay situaciones en que se exigen hasta 1 millón y medio de pesos para postular a viviendas de 1400 UF, cuando quienes optan por este tipo de viviendas sobreviven con salarios por debajo de los 400 mil pesos.

Es ahora cuando luego del estallido social impulsemos una gran campaña por una Asamblea Libre y Soberana donde podamos incorporar a las demandas, el acceso a la vivienda gratuito y de calidad, y que no tengan el poder de decisión las inmobiliarias , sino en el conjunto de la población trabajadora.

Pero en vistas de la represión y las trampas constitucionales del gobierno de Piñera y que este resguardará con dientes y uñas las ganancias de empresarios e inmobiliarias, creemos que debemos impulsar una Huelga General donde junto a sectores estratégicos de la economía, el movimiento de mujeres y la juventud movilizada logremos imponer a este gobierno asesino un poder constituyente soberano y una asamblea libre, donde las mayorías decidan el destino social, político y económico del país sin vetos de los políticos que por más de 30 años nos tienen sumidos en la precarización de la vida.