×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. ¿De qué sirve la extensión del Estado de Catástrofe mientras dura la pandemia, si Chile es uno de los países con mayor casos de contagios?

Chile se ubica en el puesto número 12 en el ranking de países con mayor contagios de covid-19, según el ranking Worldometers. Mientras que Piñera anunciará la extensión del Estado de Catástrofe a partir de este martes por tres meses más.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Lunes 15 de junio de 2020

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, confirmó este lunes la prolongación del Estado de excepción constitucional de catástrofe debido a la pandemia, descartando que aquello sea un impedimento para la realización del Plebiscito de octubre próximo.

Según indica Blumel, la nueva disposición se extenderá por otros 90 días junto con el fortalecimiento del punitivismo con la reciente aprobación de la ley de penas para quienes incumplan las leyes sanitarias en la comisión del Senado.

En una entrevista a Radio Agricultura, Blumel indicó: "necesitamos seguir contando con la colaboración de las Fuerzas Armadas para enfrentar la pandemia, para el resguardo del orden público que es muy importante, para el control de las medidas sanitarias, facultades contempladas en también el estado de excepción, como el toque de queda que nos ayuda a tener un mayor control sanitaria. Por lo tanto, vamos a tener que extenderlo por un tiempo, porque estamos enfrentando obviamente los momentos más complejos del coronavirus".

Pero, ¿de qué sirve extender el Estado de Catástrofe cuando Chile es se ubica en el puesto número doce de países con mayor casos de contagios? ¿de qué sirven los militares en las calles si los muertos por coronavirus en Chile superan a los decesos por millón en el continente americano?

Te puede interesar:Chile lidera muertes por covid-19 en latinoamérica y por segundo día consecutivo cifras sobrepasan a los 170 fallecidos

El último informe epidemiológico del Minsal mostró que las comunas de La Florida y Puente Alto de la región metropolitana son las que acumulan más decesos, mientras que la región con mayor fallecimientos por el virus es la Región Metropolitana con 2.468 muertes y luego la Región de Valparaíso, con 118.

Este lunes, se informaron 5.143 casos nuevos de contagios, alcanzando un total de 179.436 contagios y ubicando a Chile en el puesto número 12 en el ranking Worldometer. Mientras que la cifras de fallecidos por coronavirus es completamente escandalosa, tras la polémica que generó el reciente reportaje de Ciper el cual reveló las 2.200 muertes que ocultó el ministerio de la salud con los conteos diarios.

Mientras que la salud pública se cae a pedazos, el gobierno el día de ayer selló el acuerdo covid-19 con parlamentarios de la ex nueva mayoría y sectores del Frente Amplio. Un acuerdo que justifica el fracaso de la gestión de Piñera para combatir la pandemia, pero que viene a su rescate endeudando al pueblo trabajador y al salvataje a las grandes empresas.

Te puede interesar: Acuerdo Covid-19: salvar a un debilitado Piñera, endeudar al pueblo y eximir a los empresarios de la crisis

Ante la desidia y las provocaciones del gobierno, es necesario impulsar una alianza entre trabajadores, pobladores y desocupados, que exija salud, pan y trabajo, y que plantee la necesidad de la Asamblea Constituyente Libre y Soberana. Además de la lucha por un programa de emergencia que considere testeos masivos, la expropiación de viviendas ociosas y hoteles para el uso gratuito de albergues y residencias de calidad para el tratamiento del virus, exigencia de insumos, junto a la prohibición de despidos, cierre de empresas no esenciales y un ingreso de emergencia de $500.000.