×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Debate: ¿Qué Centro de Estudiantes necesitamos en el terciario 46 para defender la educación pública?

Las elecciones a Centro de Estudiantes (CE) y Consejo Académico Institucional (CAI), durante la primera semana de octubre, se dan en un momento particular, con la marea verde y un movimiento estudiantil que se organiza en defensa de la educación pública en medio de un saqueo. Abrimos un debate ¿Qué CE necesitamos para defenderla de verdad?

Miércoles 26 de septiembre de 2018 20:14

Fuimos miles les estudiantes que participamos de las movilizaciones por el aborto legal. La marea verde lo inundó todo, y luego del rechazo al proyecto en senadores las mujeres sacamos conclusiones: no podemos confiar ni un poco en un grupo de dinosaurios conservadores que condenan a muerte a miles de mujeres y cuerpos gestantes. Y la Iglesia y el Estado tienen que estar bien separados, no podemos permitir que el oscurantismo clerical se siga metiendo en nuestras vidas. Mientras el Estado destina un montón de plata a la iglesia, las escuelas se caen a pedazos y vacían los hospitales. Pero las mujeres ya demostramos que queremos decidir y que de la calle no nos vamos mas, por eso vemos cada vez más pañuelos naranjas junto a los verdes. Tenemos un gran punto de apoyo.

También somos miles les que salimos a la calle en defensa de la educación pública, contra el crimen social de Moreno, donde murieron Sandra y Rubén producto de décadas de desfinanciamiento en educación. O en apoyo a les docentes universitarios, con movilizaciones, asambleas enormes en distintos puntos del país, interfacultades y comisiones de base, el movimiento estudiantil ya comenzó un proceso de autoorganización, como no se veía hace años, cuestionando el sistema educativo de conjunto y a las conducciones burocráticas de los centros de estudiantes que quieren contener la bronca y que no salgamos a luchar. Acá tenemos otro gran punto de apoyo.

Mientras tanto el gobierno, con la complicidad de los gobernadores peronistas, siguiendo la receta de ajuste del FMI quiere que les trabajadores, les estudiantes y los sectores populares paguemos los platos rotos de una crisis que nosotres no generamos. Se juntan a espaldas de todes a negociar un presupuesto para el 2019 miserable, donde se recorta en educación y salud, pero se aumentan sideralmente los montos para pagar deuda. A la par, un puñado de ricos viene al país a hacer el jueguito de la bicicleta financiera, se fugan toda la plata sin rendirle cuentas a nadie. Basta! Que se deje de pagar la deuda y que toda esa plata vaya donde verdaderamente se necesita. Que la crisis la paguen los capitalistas, los que la generaron.

El cínico empresario, y actual presidente, Macri dijo que “vivimos por encima de nuestras posibilidades”. No sabe y no le interesa que en el terciario muches dejan de estudiar porque no les alcanza para la SUBE o comprar los apuntes, porque se quedaron sin laburo y no hay becas para todes les que quieran seguir, y les que consiguen laburo les revientan cada vez más por menos plata y no les da el cuerpo para seguir cursando, o las compañeras no tienen con quien dejar a sus hijes porque aun no tenemos juegoteca, como tampoco tenemos boleto estudiantil o edificio propio. Estamos hartos de que se vacíen los cursos, si el gobierno nos quiere pegar donde más nos duele, si nos quiere robar el futuro, vamos a organizarnos y pararle la mano.

Tenemos la indomable fuerza del movimiento de mujeres, un movimiento estudiantil que se autoorganiza democráticamente y desde las bases. Y tenemos un espejo donde mirarnos, les trabajadores del Astillero Rio Santiago, que confluyen con les estudiantes, que toman medidas y le arrancan al gobierno sus demandas, tenemos también a les trabajadores del Hospital Posadas, donde tantes de nosotres nos atendemos y que quieren defender la salud pública. Les estudiantes empezamos a ver a les trabajadores que luchan como una referencia y elles nos empiezan a reconocer como sus aliados. Tenemos esa fuerza social enorme para defender la educación pública y derrotar el ajuste del gobierno. Entonces ¿Qué CE necesitamos para hacerlo?

En nuestro terciario hace tres años el CE lo dirige Alpargatas y Libros (peronismo bonaerense) y se han negado sistemáticamente a cualquier instancia de autoorganización y lucha, boicotearon la asamblea de estudiantes e impiden la participación en la comisión de género, apropiándose de un espacio que debe ser abierto y democrático. Funcionan igual que a nivel nacional, donde sus dirigentes políticos y sindicales le garantizan al gobierno aplicar un ajuste brutal al pueblo trabajador, sin ir más lejos CONADU y FEDUN gremios de los docentes universitarios arreglaron una paritaria muy a la baja en el momento más álgido de la lucha estudiantil, dándole aire al gobierno para que sigan atacando la educación publica. Y no nos olvidamos que un puñado de senadores peronistas voto en contra del aborto legal, condenando a miles mujeres y cuerpos gestantes a la muerte en la clandestinidad.

Desde No Pasaran, juventud del PTS junto a independientes y Pan y Rosas creemos que necesitamos un centro verdaderamente democrático, basado en asambleas de base, comisiones y secretarías abiertas a la participación de todes para decidir. Donde podamos votar una gran campaña en defensa de la educación y la salud pública con los pañuelos verdes y naranjas al frente. Un centro combativo, que pelee junto a les trabajadores, independiente de los gobiernos de turno y de los directivos, que tenga las manos libres, sin ataduras a conveniencias políticas para poder luchar resueltamente contra los ajustadores macristas y peronistas.

Somos una juventud que despierta al calor de peleas muy importantes, va quedando claro que queremos cuestionar y decidirlo todo, por eso queremos que este debate llegue a todos los cursos y que tomemos la posta para refundar el Centro de Estudiantes y que sea la herramienta de lucha que necesitamos. Queremos invitar todes les estudiantes que apoyan esta perspectiva a que impulsen con nosotres la Lista 9 Frente de Izquierda + Carlos Fuentealba, lista que conformamos con compañeres del Partido Obrero y Nuevo Mas junto a muches independientes que también quieren organizarse y decidir.

Porque creemos que la pelea por el Centro de Estudiantes no termina ahí, porque hay 2018 y es de lucha y esperar al 2019 es criminal para millones, queremos invitar a todes nuestres compañeres del terciario este 6 de Octubre a los Encuentros simultáneos que vamos a hacer para intercambiar experiencias de lucha y organización y debatir cómo enfrentar el saqueo que están llevando adelante el Gobierno y el FMI. Vamos con No Pasaran, y todas las agrupaciones estudiantiles que construimos desde el PTS e independientes, junto a Pan y Rosas y nuestres compañeres del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC). Quedó demostrado que son ellos o nosotros, no queremos pagar sus crisis, no vamos a pagar sus crisis. Con la fuerza que tenemos podemos parar este saqueo y también podemos organizarnos para cambiarlo todo.