lid bot

Elecciones 2015. Debate de candidatos en Tucumán: destacada intervención del Frente de Izquierda

Con un auditorio colmado de espectadores se desarrolló ayer desde las 19hs, en la Facultad de Derecho, el primer encuentro del ciclo de debates "Elecciones 2015". En esta oportunidad enfrentaron sus posiciones los postulantes para el cargo a intendente por el municipio capitalino.

Viernes 3 de julio de 2015 14:40

El debate se inició con representantes de casi todas las fuerzas. Cada candidato tuvo dos minutos para exponer sus propuestas y un minuto para ampliar el tema o replicar.

Los ejes que se trataron fueron “Planificación y crecimiento urbano” y “Seguridad/Transporte Público y Tránsito”.

Los candidatos que asistieron al debate fueron Mariana Arreguez por el PTS en el Frente de Izquierda, Pablo Yedlin por el FpV, Estela Di cola por Alternativa Popular, Vargas Aignasse por el Frente Renovador, Carlos Humberto Fiori por Unión y Progreso y Claudio Viña por Fuerza Republicana. El gran ausente fue Germán Alfaro por Acuerdo para el Bicentenario.

El Debate

Durante el transcurso de la jornada, la mayoría de los candidatos desarrolló su intervención sin diálogo recíproco. La única candidata que generó debate y expuso réplicas fue Mariana Arreguez del FIT.

En el primer eje los candidatos se centraron en las complicaciones en el tránsito y los problemas pluviales, de cloacas y falta de agua potable. Arreguez planteó que la mayoría de los candidatos presentes gobiernan hace 12 años sin dar respuesta a estas problemáticas. Propuso la conformación de una Asamblea Municipal Constituyente donde sean los trabajadores y sus familias quienes decidan cuáles son las prioridades, y no una casta de políticos millonarios.

Con respecto al tránsito/ transporte público, Di Cola afirmó que tendrá tolerancia cero para quienes no cumplan con las normas de tránsito y cuestionó la implementación de las tarjetas que se utilizan en el transporte público. Mientras que Yedlin sostuvo que se debe aplicar mayor control a las empresas, fomentará la creación de nuevas líneas y restringirá la circulación de los coches al micro centro. Viña señaló que aplicará nuevas normas y que se abocará a erradicar los taxis truchos sancionando con todo el peso de la ley. En tanto, Fiori propuso revisar las ordenanzas apuntando una revisión en las licencias de las empresas y un mayor control en el transporte de carga. Por su parte, la candidata del Frente de Izquierda, interpeló al resto de los candidatos preguntando cuántos de ellos viajan en colectivo y remarcando que todos los bloques políticos del Consejo Deliberante aprobaron por unanimidad los aumentos del boleto y de subsidios y dieron la espalda a los estudiantes cuando reclamaban un boleto educativo sostenido por las ganancias empresariales.

Cuando se trató de la temática sobre seguridad el Frente Renovador, el FpV y Fuerza Republicana coincidieron en reforzar la policía y aumentarle el presupuesto. Arreguez aprovechó el tópico para exigir justicia por Marita Verón, Paulina Lebbos y Ismael Lucena, planteando que más policía es más riesgo de represión y gatillo fácil y que el delito organizado no podría existir sin la complicidad de la policía, la justicia y el poder político. Propuso dar otra perspectiva de vida a la juventud con trabajo digno y salario igual a la canasta básica familiar y acceso a la salud y a la educación.

Los debates organizados para los candidatos a Diputados, Senadores y Gobernadores continuarán luego del receso invernal.