×
×
Red Internacional
lid bot

Debate en el Banco Central Europeo sobre nuevas medidas

Las especulaciones sobre nuevas medidas monetarias, surgieron cuando el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, adoptó un tono moderado en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole la semana pasada, al indicar que la entidad podría llegar a favorecer un alivio cuantitativo, o la impresión de dinero para comprar activos.

Jueves 28 de agosto de 2014

Fuente: Reuters

Tras salirse de su discurso original, Draghi destacó el viernes en Jackson Hole que "los mercados financieros han indicado que las expectativas de inflación exhibieron declives significativos en todos los horizontes" durante agosto.
El nuevo reporte de inflación, junto con las proyecciones actualizadas del BCE, posiblemente generarán una agitada discusión en la reunión de política del 4 de septiembre sobre la posibilidad de acelerar las medidas actualmente aplicadas. Si bien no parece imposible que se tomen nuevas acciones de política monetaria, el BCE es poco proclive a menos que las cifras de inflación de agosto, que aún no han sido reveladas, muestren que la zona euro se está acercando a una deflación.
Fuentes que pidieron no ser identificadas señalaron que se espera que las discusiones de la próxima reunión estén enfocadas en reforzar las actuales medidas para impulsar el crédito y la provisión de liquidez y que "es complicado decir ahora que no sucederá nada. Depende hasta cierto grado de los datos". Mientras tanto fuentes del BCE declinaron emitir comentarios.
De acuerdo a un sondeo de Reuters, las cifras de inflación de la zona euro en agosto mostrarán una desaceleración en la tasa anualizada a un 0,3 por ciento, respecto al 0,4 por ciento de julio.
La meta de inflación del BCE se ubica bajo el 2 por ciento en el mediano plazo y se considera que cualquier lectura bajo el 1 por ciento sería una "zona de peligro".
En junio, el BCE recortó su tasa de interés de referencia a un nuevo mínimo y reveló un nuevo plan de financiamiento para bancos y otro para compras de valores apoyados por activos. Los bancos tienen como plazo hasta el jueves para presentar sus reportes sobre créditos al BCE a fin de determinar cuánto pueden tomar prestado en septiembre y diciembre bajo el programa.
Nuevas políticas de alivio cuantitativo podrían generar una presión a la baja sobre el euro e impulsar la confianza del mercado. Sin embargo, algunas autoridades del BCE creen que la medida sería inapropiada y que no existe evidencia de que surtirá el efecto deseado.