×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Debemos tomar en nuestras manos la causa del Astillero Río Santiago

Este miércoles estuvimos en La Plata marchando junto a los obreros y las obreras en lucha. Repudiamos la represión de Vidal y ponemos nuestras bancas al servicio de esta pelea. Hace falta un paro nacional.

Nicolás del Caño

Nicolás del Caño @NicolasdelCano

Jueves 23 de agosto de 2018

La movilización de este miércoles en la capital de la Provincia de Buenos Aires fue un hito a nivel regional que, al mismo tiempo, muestra un ejemplo para todo el país.

Un hito, tanto por la movilización desde la fábrica de Ensenada como por el enorme apoyo popular que obtuvieron de la comunidad educativa platense, de otros gremios y de la población trabajadora en general.

La marcha multitudinaria fue una contundente respuesta a la represión de la Policía Bonaerense enviada por María Eugenia Vidal el martes.

Sin dudas esto expresa la tradición de lucha de los trabajadores del Astillero, una empresa que en los 90 no se pudo privatizar gracias a la resistencia obrera. Al igual que Epec, la empresa de energía de Córdoba, con sus trabajadores nucleados en el combativo sindicato de Luz y Fuerza.

Lo que quizás el Gobierno no comprende es que ha elegido ir contra un sector de trabajadoras y trabajadores que tienen toda la disposición a resistir, pelear y enfrentar estas políticas. Son obreras y obreros con una enorme tradición de lucha que los avala.

Como dijo en La Plata desde el palco de la movilización mi compañero y dirigente del PTS, el histórico luchador del Astillero José Montes, la simpatía con esta lucha de parte de otros sectores obreros, de la juventud y la creciente movilización de distintos sectores que hoy salen a enfrentar las políticas de ajuste de Vidal, Macri y el FMI tienen que marcar el camino para unificar.

“No se puede esperar al 2019 a ver si un nuevo gobierno nos da soluciones. Lo que se necesita es, ahora, la unidad en las calles para derrotar el plan de ajuste”, definió con certeza el querido Negro Montes.

Frente a los tarifazos, la inflación y los despidos que viene sufriendo el conjunto del pueblo trabajador, es cada vez mayor el rechazo a las políticas del Gobierno. En este marco, estas luchas cobran una importancia muy grande.

Se impone la unificación de todos los conflictos. Hoy están saliendo a las calles todas las universidades públicas y gran parte de la comunidad educativa nacional. Es importante que esa fuerza confluya con el resto de las luchas obreras y populares.

Especialmente con el enorme movimiento de mujeres y la juventud que pelea por la conquista elemental del derecho al aborto legal, seguro y gratuito y por la separación de la Iglesia del Estado.

Hace falta un plan de lucha de todo el pueblo trabajador, que comience con un paro nacional y culmine con una huelga general que derrote la política económica del Gobierno y el FMI.

La batalla del Astillero Río Santiago, en este contexto, se vuelve fundamental. Como dijo José Montes, si triunfa la lucha del ARS, el conjunto de la clase trabajadora y el pueblo pobre van a estar en mejores condiciones para enfrentar esta brutal política de saqueo al bolsillo y ataque a las condiciones de vida de las grandes mayorías populares.

Todos tenemos que tomar en nuestras manos la causa del Astillero Río Santiago.

Desde el PTS hemos estado siempre apoyando cada lucha de los trabajadores y las trabajadoras. La Agrupación Marrón de ATE, que impulsamos desde nuestro partido, es parte de esa tradición en el Astillero que lleva décadas de lucha. En ese marco, nos van a encontrar codo a codo en la pelea.

Nuestras bancas están al servicio del pueblo trabajador, en cuya fuerza confiamos plenamente para derrotar estas políticas y conquistar todos los derechos de la clase obrera.


Nicolás del Caño

Es diputado nacional por el Frente de Izquierda y dirigente del PTS. Es autor del libro Rebelde o precarizada. Vida y futuro de la juventud en tiempos de FMI.

X Facebook Instagram