En la Escuela Cariola y el Colegio Las Rocas algunas mesas tardaron en constituirse. Y como algunas empresas solo dan 2 horas de permiso, muchos trabajadores se quedaron sin poder hacer efectivo su derecho a sufragar.

Joselyn Encina Escobar Periodista
Domingo 21 de noviembre de 2021
Se trata de trabajadores industriales del sector de La Negra en Antofagasta, quienes llegaron muy temprano a votar, pues empresas como Bureau Veritas, les dan un acotado tiempo. Por eso, el bus de traslado a su lugar de trabajo solo los esperó hasta las 10.30 AM, y muchos se quedaron sin votar.
Ante la preocupación evidente de lo que sucedería, algunos de los trabajadores se ofrecieron a ser vocal para terminar de constituir las mesas y que sus colegas pudiesen expresar su opinión. Sin embargo, la respuesta de los funcionarios del Servel presentes en el lugar fue que harían un conteo de mesas a las 11:30 hrs y recién entonces empezarían a seleccionar gente.
Una situación, por lo menos, irregular, que se tradujo en la negación del derecho al voto por tener que cumplir con la jornada laboral. Un verdadero boicot al voto de trabajadores por parte de la mala organización del Servel y el restringido permiso de las empresas.
Pero esta lamentable situación no es excepcional, pues quienes trabajan en Calama también pasan por una situación similar. Muchos que se encuentran en turnos en empresas del área de la minería y votan en Antofagasta u otros sectores, se encuentran a más de 200 km de sus lugares de trabajo, y empresas tales como Geoassay solo le otorgan dos horas de permiso para hacer efectivo el voto.
Así es como no se garantiza el espacio necesario para quienes quieren expresar su voto, es decir, se pone por delante la producción antes que velar por un derecho democrático que solo ocurre una vez cada cuatro años.