×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Decenas de estudiantes proponen levantar campaña contra la represión

El pasado jueves 6 de junio se realizó un conversatorio en la Universidad Central por iniciativa de la agrupación estudiantil Vencer, donde se abarcaron temas como Aula Segura, represión policial en liceos y universidades, demandas de secundarios y el paro indefinido del Colegio de Profesores.

Viernes 7 de junio de 2019

Jóvenes de diversas universidades y liceos se hicieron presentes en la actividad impulsada por estudiantes de la agrupación Vencer. Contando con la participación de alumnos del Instituto Nacional y del BHA de San Miguel.

En el foro el principal tema de conversación fue Aula Segura, Benjamín de IN expuso sobre la brutalidad policial y el autoritarismo al que se enfrentan día a día los alumnos, mientras desde el BHA, Emilia denunció la persecución política que se vive cotidianamente por parte de las autoridades de ese liceo.

También estudiantes del ex Pedagógico y de la U. Alberto Hurtado denunciaron la brutal represión policial que han vivido en los últimos días en sus casas de estudio, donde Fuerzas Especiales han hecho ingreso a los establecimientos de manera violenta, lanzando gases y tomando detenidos.

Entre los expositores, también se hizo presente Dauno Tótoro, dirigente nacional de Partido de Trabajadores Revolucionarios, en su palabra abordó la debilidad del gobierno de Piñera y su desesperación por pasar las reformas laboral y previsional, que va de la mano con una agenda represiva hacia la juventud.

Los jóvenes conversaron sobre la necesidad de construir una fuerza que se proponga enfrentar y echar abajo Aula Segura, también frenar la agenda precarizadora de la derecha y unificar demandas con el Colegio de Profesores, que bajo la burocracia de Mario Aguilar se niegan a tomar en sus manos las demandas estudiantiles.

En ese marco, se decidió levantar una gran campaña contra Aula Segura y la represión policial, para que entre liceos y universidades enfrentemos esta ofensiva derechista contra la juventud que se organiza y se moviliza, a la vez de construir una agrupación nacional que se proponga derrotar a Piñera y retomar las demandas históricas del movimiento estudiantil como la Educación Gratuita, laica y no sexista de acceso irrestricto, y la democratización de las casas de estudio para que entre estudiantes, profesores, apoderados y funcionarios podamos decidir el camino de la educación.


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile