Estudiantes, funcionarios y profesores de distintas Universidades del país, solidarizaron con la campaña #NoALosDespidosEnFCAB
Miércoles 11 de julio de 2018
En menos de un mes se efectuaron casi 5000 despidos en el territorio chileno
Los empresarios, bajo el temor de perder sus ganancias, arrojan sobre los hombros de las y los trabajadores los vaivenes de la economía mundial. La incipiente guerra comercial entre China y EEUU tiene repercusiones para la economía local, puesto que afecta la capacidad adquisitiva del gigante asiático, el principal comprador de cobre chileno (12% del PIB, el “sueldo de Chile”). Por eso, no es casual que la mayoría de los despidos sean en sectores asociados a la minería, construcción e industria.
Pero los empresarios prefieren responsabilizar a la clase trabajadora. Francis Mc Cawley, el ex gerente general de Maersk, (fábrica de origen danés) culpó directamente a la lucha de las y los trabajadores. En entrevista con CNN, después de haber dejado a más de 1200 personas sin trabajo, Mc Cawley declaró “tenían beneficios buenos, un sueldo promedio de 500 mil pesos, transporte, seguro de salud, alimentación, llegan a un paro. ¿Quién está detrás de esto? ¿quién les dice que pueden hacerlo? Eso es lo preocupante”.
El miércoles 4 de julio, fueron despedidos 19 trabajadores de la empresa, FCAB – Shippers, parte del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, propiedad de Jean Paul Luksic, uno de los grupos empresariales más poderosos del país. Bajo el artículo 161 del Código Laboral “Necesidades de la empresa”
A raíz de esto los trabajadores despedidos, junto a sus familias, y compañeros de trabajo han impulsado una campaña solidaria, por un fondo de lucha para cubrir sus sueldos este mes y denunciando al gran magnate Luksic, que juega con el hambre de estas 19 familias, y exigen que no hayan familias en la calle nunca más.
En distintas Universidades y liceos del país, decenas de estudiantes, profesores y funcionarios han decidido sumarse a esta campaña con la consigna #NoalosDespidosenFCAB, mediante fotos y videos de saludo, así como también con aportes para el fondo de solidaridad.
Desde las agrupaciones Pan y Rosas y Vencer nos sumamos a la campaña que está levantando el Sindicato FCAB-Shippers; Durante el día de ayer estuvimos en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, al igual que en Campus Norte de la misma universidad; en la USACH; la Universidad de Antofagasta y la UCT en la ciudad de Temuco para recaudar fondos y poder ayudar a los despedidos a seguir en primera línea contra este grupo económico poderoso.
Joseffe Cáceres, dirigenta sindical el Ex Pedagógico y Nancy López concejera fech, de la facultad de filosofía de la Universidad de Chile enviaron un saludo a los trabajadores despedidos, mientras nos encontrábamos haciendo el tarreo solidario.
Joseffe agrega:
Estos días hemos estado de manera activa junto a estudiantes del Peda/ la U de Chile y la Usach acá en Stgo desarrollando la campaña en solidaridad para apoyar a los 19 trabajadores del Ferrocarril en Antofagasta, que de manera arbitraria fueron despedidos de sus puestos de trabajo por Luksic, empresario y magnate miembro de las familias mas ricas de este País. Buscamos que esta campaña sea una expresión de solidaridad a lo largo de todo Chile, y que nos permita a decenas y cientos de trabajadores entender la importancia de la solidaridad de clase. Hoy por ejemplo desde el Pedagógico los trabajadores de la Universidad estamos expuestos a cargar sobre nuestros hombros la crisis que las autoridades universitarias han generado, viéndonos expuestos al subcontrato, y la disminución de los puestos de trabajo de decenas de profesores, es en este sentido que se hace crucial poder apoyar esta campaña, de manera amplia y solidaria.
Hoy vemos necesario que seamos muchísimos más quienes tomemos esta campaña en nuestras manos, que las personalidades públicas que digan solidarizar con las luchas sociales, como las y los parlamentarios del Frente Amplio, puedan poner a disposición de la lucha contra los despidos su peso mediático y político para contribuir a frenar la impunidad de los gigantes empresariales, así como también, apoyar el fondo de solidaridad que hoy se está levantando en distintos lugares del país.
Distintos sindicatos han solidarizado ya con esta lucha, desde el Sindicato de Komatsu, en organización con la coordinadora para la defensa de los puestos de trabajo de Antofagasta, esta convocando este miércoles 11 de julio a las 12 horas en Inés Matte Urrejola 848, Providencia, Región Metropolitana, en las afueras del canal 13 para ir en apoyo de los 19 trabajadores ferroviarios despedidos, pues denuncian que no es justo que Luksic gane millones mientras deja en la calle a los trabajadores y sus familias.
Además hacen un llamado a todos los sindicatos de la CONSTRAMET a denunciar estos despidos, y a rodear de solidaridad esta causa, participando activamente en la concentración. Ya casi son 5000 despidos en menos de un mes a distintos sectores de trabajadores, la constructora CIAL en la región de la Araucanía y los despedidos por el cierre de la empresa Maersk en San Antonio.
Nosotros también nos hacemos parte de esta convocatoria, e invitamos a sumarse a las federaciones estudiantiles, de la Universidad de Chile, la FEUSACH y la mesa interina del Pedagógico, y a todas las universidades y liceos de Santiago.
Durante esta semana estaremos haciendo tarreo en los patios y salas de clases de las universidades, donde puedes apoyarnos sacándote una foto para la campaña así como también colaborar con el fondo de solidaridad, sin embargo creemos que esta misma tiene que ser más expansiva aún, por eso, las y los invitamos a sumarse activamente y levantar esta campaña junto a nosotros, cualquier información está disponible en el Fanpage Estudiantes contra los despidos de Luksic
En caso de que no puedas hacerlo de manera presencial, dejamos acá los datos para depositar tu aporte en la siguiente cuenta:
Cta. de Ahorro Banco Estado/ N ° de Cuenta: 84660022502/ Nicolás Bustamante Álamos/ Rut:17.689.810-0
¡Súmate a esta campaña!
¡Familia en la Calle nunca más! ¡Todos contra los despidos!