Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios y La Izquierda Diario Chile, exigimos la desmilitarización del Wallmapu, y la liberación inmediata de los presos políticos Mapuche y de las y los presos de la revuelta popular.
Lunes 20 de julio de 2020
Por medio de esta declaración pública, desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios planteamos nuestro total repudio a la sistemática violencia por parte del Estado de Chile y los gobiernos tanto de la derecha como de la ex Nueva Mayoría y Concertación, que a través de las fuerzas represivas han militarizado, asesinado, violentado y encarcelado al Pueblo Mapuche, por medio de montajes y allanamientos a las comunidades.
Esta persecución histórica llevó a que 8 presos políticos mapuche de la cárcel de Angol y el machi Celestino Córdova en Temuco iniciaran una huelga de hambre que hoy cumple 75 días, sumado a los 13 días de huelga de hambre de 5 presos políticos mapuche en Lebu. El día de ayer, domingo 19 de julio, 7 presos políticos mapuche en Temuco, se sumaron a la huelga de hambre, que hoy mantiene en estado crítico de salud, al machi Celestino, solicitando con urgencia volver a su territorio y a su rewe, lo que ha llevado al día de hoy lunes 20 de julio, declarar que si no hay pronunciamiento del Gobierno, el día miércoles llevara adelante una huelga de hambre seca, que sin duda pondrá al Gobierno como el gran responsable sobre el riesgo de vida de los presos políticos mapuche.
Los manifestantes solicitan Libertad inmediata a los presos políticos mapuche, y aplicación efectiva del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, lo que permitiría juicios justos y garantías judiciales. Cabe destacar que también se señala en sus demandas el fin al confinamiento de los presos políticos chilenos, lo que es un gesto de solidaridad y unidad entre dos luchas.
Hoy el contexto de pandemia, donde el gobierno se aprovecha de la crisis económica, sanitaria y social para seguir reforzando las leyes represivas, las mismas que asesinaron a Camilo Catrillanca, donde hoy la justicia solo es para un puñado y las FFAA, esto como parte del historial de impunidad que ha cobrado la vida de jóvenes mapuche como Alex Lemún, Camilo Catrillanca, Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío, por mencionar algunos casos. Esto ocurre en un escenario mundial de repudio frente a la represión y el racismo de los Estados capitalistas, tal como sucedió con la muerte de George Floyd, hoy más que nunca urge potenciar llamados de solidaridad internacional con la lucha mapuche, por que la vida del pueblo mapuche también importa.
Sabemos que hoy la situación que vive el Pueblo Mapuche, siendo criminalizado en base a montajes, es un modus operandi que fue perpetrado por los gobiernos de la concertación, Nueva Mayoría y la derecha, todos ellos mantuvieron y perfeccionaron los aparatos represivos que funcionan como el brazo armado de los grandes empresarios forestales, latifundistas, capitalistas que no solo han despojado a las comunidades de sus territorios, sino que además saquean todos los recursos naturales, generando devastación ambiental a consecuencia de llenarse los bolsillos, al mismo tiempo que perpetúan condiciones laborales precarias, explotando a la clase trabajadora, mucha de ella parte del pueblo mapuche también.
Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios decimos basta de violencia policial, exigimos la desmilitarización del territorio mapuche, libertad a todos las y los presos por luchar, por sus derechos, por sus territorios. Tenemos claridad de que el derecho a la autodeterminación nacional y territorial, implica expulsar a los latifundistas y derrotar a los grandes monopolios forestales y empresas que saquean a las comunidades.
La clase obrera, la juventud, los estudiantes, las mujeres, tenemos que solidarizar y apoyar en la acción estas reivindicaciones. Hacemos un llamado a levantar una gran campaña contra la represión, y en apoyo a la libertad inmediata de los presos políticos mapuche y chileno, no queremos un desenlace fatal del machi ni de ningún preso político, por lo que implica generar todas las acciones que vayan en apoyo y en solidaridad hacia ellos.