×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Declaración Pública ante secuestro de Lonko Víctor Queipul

Ante el secuestro del Lonko Víctor Queipul, las comunidades mapuche en resistencia abajo firmante, mediante la presente declaramos lo siguiente.

Viernes 17 de junio de 2016

1.- El día de ayer 14 de junio de 2016, alrededor de las 19 horas, en momento en que las fuerzas policiales de carabineros, realizaban un gigantesco y violento operativo policial al interior de la comunidad Autónoma Temucuicui, fue secuestrado el lonco Víctor Queipul por un grupo de comando fuertemente armados, quienes los ataron de pies y mano, con sus ojos vendados fue subido a una camioneta, posteriormente conducido a otro lugar donde fue golpeado y amenazado, “sino se detienen las tomas de tierras y las quema de camiones los mataremos, porque tenemos plena inteligencia sobre varios de tu gente a la cual vamos a matar”, posteriormente fue liberado a más de 50 km de su comunidad en un camino interior cercano a la ciudad de Traiguien, lugar donde llego a pedir auxilio a esos de las 4 de la madrugada.

2.- Frente a este grave secuestro a nuestra Autoridad Tradicional, todas las comunidades mapuche que desarrollamos procesos de resistencias y lucha por la reivindicación de nuestros derechos territoriales, rechazamos tajantemente esta nueva agresión por parte de las policías uniformadas y este comando paramilitar que aparentemente están en plena coordinación y conocimientos de las autoridades del Estado Chileno, porque ante un hecho tan graves no hay ningún pronunciamiento, pero si hubiera sido un latifundista el secuestrado todos estarían presentando querellas en contra nuestra gente.

3.- Para nuestras comunidades mapuche, este tipo de amedrentamientos en ningún caso detienen nuestros justos procesos de reivindicación que desarrollamos en la zona de Malleco, al contrario nos fortalece y nos permite unirnos cada vez más, por cuanto señalamos fuertemente al estado que continuaremos y cada vez más decidido, no dudaremos en defender a nuestra gente frente a las incursiones y atropello de las policías tanto uniformada, civiles y paramilitares, estamos convencidos que la única forma de conseguir la libertad y autonomía de nuestro pueblo es luchar por la tierra y territorio ancestral y así continuaremos.

4.- Jurídicamente en los próximos días sobre lo sucedido con nuestra autoridad ancestral, recurriremos a todas las instancias legales para denunciar y buscar esclarecimientos de participación de las fuerzas militares represoras que operan en nuestro territorio.

Finalmente hacemos un amplio llamado a todas las comunidades mapuche y organizaciones sociales, a estar atento y denunciar todas las brutalidades que está realizando el Estado Chileno contra las comunidades que legítimamente luchamos por nuestros derechos.

Firman
Lonko José Cariqueo Saravia, Comunidad Cacique José Guiñon
Werken Rodrigo Curipan, Comunidad Ranquilco Nag.
Werken José Necul, Comunidad Casique Jose Guiñon
Werken Jorge Huenchullan, Comunidad autónoma Temucuicui
Werken Luis Huentecol
Werken Emilio Gamonal, Comunidad Mapulwe
Werken Gricel Ñancul, Comunidad Autónoma Likan Kurra
Werken Richart Curinao, Comunidad Gigun Mapu
Werken Ana Llao, Organización Mapuche Ad mapu
Werken Luis Melinao, Comunidad Wente Wuinkul Mapu
Werken Juan Castro, Comunidad Rahue
Werken Mijael Carbone, Comunidad Temucuicui
Werken Mirco Collio, Comunidad Malleo
Werken Comunidad Temulemu Traiguien

Miércoles, 15 de junio de 2016