×
×
Red Internacional
lid bot

Pedagógico. [Declaración] Reproducimos comunicado de la asamblea de educación básica del Pedagógico.

En el marco de la crisis política y administrativa abierta hace un par de semanas al interior del Pedagógico es que como La Izquierda Diario reproducimos el comunicado de la Mesa Coordinadora de la carrera de Educación Básica del Pedagógico.

Jueves 19 de abril de 2018

Comunicado de Estudiantes de Educación Básica:

Hace varias semanas, los distintos estamentos de nuestra universidad estamos discutiendo en torno a las diversas problemáticas y la crisis política-administrativa que acontece y afecta a la comunidad del Pedagógico. Irregularidades que se evidencian en la crisis financiera, precarización y baja dotación de funcionarios de aseo y jardín, negligencia en el centro médico tanto maltrato laboral como procedimientos médicos indebidos, acoso y abuso sexual, problemas de infraestructura, entre otras. Lo que finalmente se traduce en la baja acreditación de la universidad.
Estas discusiones se han manifestados a través de las distintas movilizaciones y paralizaciones que se han llevado a cabo por distintas carreras, incluida la nuestra, durante las últimas semanas. Por ejemplo, la marcha a rectoría, donde Leonel Durán, director de finanzas, a partir de la exigencia del estudiantado, comprometió la participación de los funcionarios y académicos en la asamblea triestamental que se realizó hoy miércoles 18 de abril, donde Durán no dio cumplimiento a la garantía establecida.
Debido a lo anteriormente mencionado, la asamblea triestamental convocada tuvo casi nula participación de los/as funcionarios/as y académicos/as, puesto que fue boicoteada porque los permisos, anteriormente garantizados, no fueron entregados a tiempo. A pesar de esta situación, se pudo llevar a cabo la asamblea, donde se profundizo aún más en las problemáticas de la crisis de la universidad, de las carreras, y de los/as funcionarios/as. Tomando como resolución extender la jornada y llamar a asamblea general abierta en pastos centrales, a partir de la necesidad de comunicar, difundir y visibilizar respecto a las problemáticas que mantienen en crisis a la universidad.
En dicha asamblea se expuso lo ocurrido durante la asamblea triestamental de la mañana, además de la situación de paralización indefinida de las carreras de Castellano, Música y la generación 2017 de Historia. Por otro lado, se planteó la idea de democratizar la universidad a través de posturas como: cogobierno universitario, triestamentalidad efectiva. Sumado a la inmediata remoción del rector, altos directivos y cargos de confianza. En consecuencia de la discusión de las/os estudiantes, la mesa interina solicita a las carreras tomar postura hasta el viernes 20 de abril respecto al llamado a paro general, como medida de acción en relación a la crisis que estamos viviendo y las problemáticas ya expuestas.
Otros de los puntos tratados fue emplazar al Confech para que recoja la demanda de la comunidad del pedagógico y que se visibilice la crisis de la universidad en la marcha del 19 de abril, sin embargo, se deja en claro que como universidad tenemos una postura diferente a las planteadas por las dirigencias del Confech.
Por lo anterior, es que nuestra carrera de Educación Básica, realiza una asamblea extraordinaria que tuvo una concurrida participación, con alrededor de 100 estudiantes, donde se llevó a cabo la votación en respuesta al llamado a paralización general de la universidad, dando como resultado: Sí: 84 - No: 9 – Abstenciones: 4, el cual se reevaluará el lunes 23 de abril a las 14.30 horas en la sala de estudiantes. Además, se hace énfasis en generar una democratización del espacio universitario y se solicita la renuncia de los principales responsables de la crisis, entre ellos, Jaime Espinoza y Leonel Durán, como primera medida; además de la necesidad de conformar una Comisión Triestamental que investigue la crisis del Pedagógico.

¡La crisis del Peda, es la crisis de la educación de mercado!
¡Exijamos financiamiento integral del Estado!

Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica
Mesa coordinadora de Estudiantes de Educación Básica