La Facultad de Filosofía y Humanidades, donde estudiantes y funcionarios vienen organizándose, emitió una declaración, por parte de ambos estamentos, a través de sus organismos, dando cuenta de un acto reactivo ante la libre expresión de los funcionarios y demostrando que no permitirán que dichas jornadas se vean interrumpidas.
Lunes 8 de agosto de 2016
A continuación reproducimos la declaración realizada por estudiantes y funcionarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile:
Declaración conjunta CEFH/ AFUCH local
A la Comunidad universitaria:
En el marco de un amplio rechazo a la reforma de educación superior que ingresó al parlamento, en la Universidad de Chile se ha comenzado a dar un proceso de discusión transversal, impulsado por rectoría, en cada una de sus facultades. Como organismos representantes de dos de los estamentos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, reconocemos la necesidad de llevar estos procesos de manera triestamental para poder tomar una postura como comunidad universitaria, en la perspectiva de democratizar efectivamente estos encuentros.
Convencidas y convencidos de que es fundamental que estos procesos sean levantados por los 3 estamentos en conjunto, para que efectivamente sean convocantes. Hemos decidido sumarnos a impulsar dichos encuentros en la facultad, buscando encontrar un ánimo democrático donde podamos expresarnos libremente para debatir abiertamente, logrando de esta manera una discusión profunda.
En este mismo sentido, nos corresponde dar cuenta de un hecho que atenta contra este principio: Al dia de siguiente del encuentro triestamental( realizado el 27 de julio), un académico se acercó a una de las funcionarias no académicas señalándole que no podía referirse a la democratización de nuestra estructura universitaria en los términos que lo había hecho en el encuentro triestamental ;“En cuántos que los Funcionarios y Estudiantes tienen una baja representación en el Senado Universitario. Estimamos que situaciones como estas no pueden seguir ocurriendo, pues coartan la opinión de las personas y atentan contra la participación en las instancias universitarias. Más aún considerando que ambos participaron del encuentro triestamental y el académico desechó la oportunidad de opinar y debatir en el espacio y momento idóneo.
Además, lo que señaló la compañera funcionaria son verdades a todas luces. En primer lugar, efectivamente, el artículo 24 del Reglamento de nuestra Universidad señala explícitamente que el senado universitario está compuesto de “36 miembros, de los cuales 27 son académicos, 7 estudiantes y 2 representantes del personal de colaboración”. Efectivamente, estudiantes y funcionarios tienen una baja representación en el Senado Esperamos que dicha situación no vuelva a ocurrir en pos de que estas jornadas sean cada vez más fructíferas, donde el derecho de opinión y la expresión de las mismas, entre los participantes sea el principio fundante para tomar una posición que, deseamos sea vinculante. Se despiden atentamente.
CEFH (Coordinadora de Estudiantes de Filosofía y Humanidades)
AFUCH( Asociación de Funcionarios Uiniversidad de Chile, Filosofía y Humanidades)