×
×
Red Internacional
lid bot

NO MAS REPRESION. Declaración contra la represión en Puente Alto

Reproducimos la declaración que sacaron diferentes organizaciones sociales y políticas de Puente alto y el Distrito 12 para repudiar los hechos de violencia que vienen sucediendo en la comuna.

Jueves 1ro de abril de 2021

En las últimas semanas hemos presenciado el actuar brutal de carabineros y militares en contra nuestros pueblos. Es que frente a la crisis económica y sanitaria los gobiernos de todos los países han priorizado la ganancia de los capitalistas en desmedro de las mayorías sociales, necesitando profundizar la represión hacia las y los trabajadores, la juventud y los sectores populares para descargar la crisis en quienes movemos el mundo.

En nuestro país, han sido miles de trabajadoras y trabajadores despedidos, mientras quienes deben enfrentar la informalidad laboral hoy pierden su fuente de trabajo. Expresándose de esa manera la respuesta del Estado y el régimen de los 30 años que sostiene el gobierno de Piñera, apuntando a incrementar la represión con allanamientos en los comedores y ollas comunes. La apertura de causas como a los 12 portuarios y los trabajadores de TranSantiago. Las causas que se abrieron a los manifestantes de Iquique. La represión y desalojo en la ocupación de los terrenos por vivienda.

Por su parte, el Congreso decretó el toque de queda hasta junio, a partir del aumento de casos de Covid-19. Sin embargo, las medidas de excepción no se aplican a las empresas que mantienen los lugares de trabajo no esenciales, provocando la circulación masiva en el transporte. Por el contrario, se hace uso de las fuerzas represivas para endurecer el ataque. Señal de esto, es la aprobación en Diputados el pasado 4 de marzo de la ley que permite militarizar la Araucanía.

Ayer se conoció que el paco que asesino a Francisco Martínez quedó con firma Mensual, el asesinato del compañero Cristian Valdebenito está en la absoluta impunidad. Como habitantes y organizaciones de la comuna de Puente Alto y cercanías denunciamos los gravísimos actos de violencia de la fuerza policial y militar contra la población, las cuales se suman al largo historial de violaciones sistemáticas a nuestros derechos.

Entre los últimos hechos represivos se encuentran:

Detención TENS: A la salida del Hospital Sótero del Río cuando terminaba de cumplir con su turno de trabajo, carabineros agredió físicamente y detuvo ilegalmente a una profesional de salud. Esto se suma a los constantes ataques y persecuciones al personal de salud voluntariado que defiende el derecho a salud digna de todas las personas.

Feria Juanita, Bajos de Mena: Ataque con gas químico de Carabineros a feria libre ubicada en Sargento Menadier con 9 de agosto, de manera indiscriminada contra las personas que transitaban, lo que tuvo como consecuencia, la intoxicación de varios menores, desde los 4 meses a 10 años de edad. Además del incapacitante ardor y dolor causado a todos. También a raíz de este acto, múltiples personas tuvieron que asistir a los recintos de salud de urgencia, que se vieron saturados frente a la alta demanda provocada por las acciones de Carabineros y la pandemia, lo que también provocó un riesgo de exposición al contagio viral crítico por el actuar de la policía.

Golpiza a ciclista: En Ejército Libertador el dia domingo miembros del Ejército de Chile, en medio de las medidas restrictivas y sin previo control o contacto, un ciclista fue derribado y posteriormente golpeado causándole gravísimos daños a su integridad destacando un corte de gran tamaño a su rostro.

Frente a estos ataques, la "oposición" parlamentaria ha votado leyes represivas y acatado las que profundizaron, demostrando una vez más que son garantes de la impunidad del gobierno. Emplazamos a la CUT a que terminen su vergonzosa tregua y centrales sindicales, a que convoquen a medidas de lucha y la huelga general, por el desprocesamiento de los trabajadores portuarios, de transantiago, por juicio y castigo a todos los responsables materiales y políticos de la represión y por la libertad de lxs presxs por luchar. Por el fin del Estado de Excepción. Hacemos un llamado a las candidaturas independientes de las empresas y el Estado, para que pongan en función de esta lucha sus campañas y programas.

Es por eso que invitamos a las actividades propuestas desde esta coordinadora:

  •  Campaña de agitación virtual y callejera #LaRepresiónNoEsLaCura
  •  Pegatinas: en el Sótero del río con Estándares mínimos de constatación de lesiones y campaña “Ni un peso para los pacos”
  •  Campaña “Luchar no es delito” con fotos y videos por el desprocesamiento a los portuarios y de trans santiago
  •  Campaña de infografía, volantes y afiches sobre protocolos frente a detenciones arbitrarias

    ¡Juicio y castigo a los asesinos de Cristian Valdebenito y Francisco Martínez. No más impunidad!

    ¡No más sename, Libertad a lxs presxs por luchar! ¡Fuera Piñera!


    (Coordinación de organizaciones sociales y políticas de Puente Alto contra la represión)

    Hoy a las 19 hrs vía zoom se realizara la segunda reunión de coordinación, súmate!