Diversos sectores solidarizan con los trabajadores y la estudiante detenida en Antofagasta, en el marco del Paro Nacional de la CUT. Además llaman a organizarse para enfrentar los ataques y criminalización a la protesta social de quienes luchan.
Viernes 9 de noviembre de 2018
Este 8 de noviembre en el marco del llamado a Paro Nacional de la CUT, en la ciudad de Antofagasta fue organizada una concentración y una marcha por el paseo Prat por la Coordinadora de Trabajadores, que agrupa al Colegio y Sindicato de profesores, Sindicato inter-empresa del Ferrocarril, la Confederación de Trabajadores y la Industria, el Sindicato de Honorarios, la ANEF Regional, las agrupaciones de Derechos Humanos la Providencia, la Asamblea de Despedidos que lleva más de 130 días de lucha contra los despidos y la contaminación del grupo Luksic, el movimiento Social No + AFP, la Federación de Estudiantes de la Universidad Antofagasta, junto a las organizaciones políticas, Pan y Rosas, agrupación juvenil Vencer, el Partido Comunista, el Partido de Trabajadores Revolucionarios y el Frente Amplio.
Las organizaciones aquí firmantes, queremos denunciar la brutal represión por parte de Carabineros de Chile que bajo orden de la Intendencia de Marco Antonio Díaz de Renovación Nacional, procedió de intervenir en la marcha pacífica que realizaban los distintos convocantes por el paseo Prat, llevándose detenidos a 3 personas, dos trabajadores, entre ellos uno de los Despedidos del Ferrocarril, y una estudiante de la Universidad Antofagasta, además de proceder a dar golpizas a los manifestantes sin mediar la presencia de niños, ancianos y mujeres embarazadas.
Esta forma de operar de carabineros no es casualidad, es parte de la agenda de derecha que se da el lujo de reprimir las manifestaciones de los trabajadores al más puro estilo de la dictadura, y que desde que asumió el gobierno junto a los empresarios ha impulsado ataques a los trabajadores con despidos y cierres de empresas, con leyes que buscan criminalizar al movimiento estudiantil como “Aula Segura” y a precarizarlos aún más con el Estatuto Laboral Juvenil, además de preparar una batería de reformas anti-sindicales, como la laboral y previsional.
Es por eso que las organizaciones y personas aquí firmantes hacemos un llamado a repudiar la represión policial, y los ataques de la derecha y hacemos un llamado a seguir organizándose en cada lugar de estudio, trabajo y barrios, para defender nuestros derechos, unidos y en las calles. Los organismos y organizaciones que quieran sumarse a este llamado, pueden contactarse con Lester Calderón (966783750) dirigente de Orica Chile y la Constramet, parte de la Coordinadora de Trabajadores de Antofagasta.
Firmas:
"Como sindicato rechazamos el violento acto represivo en contra de trabajador@s y estudiantes en el marco del Paro Nacional Activo de la Central Unitaria de Trabajadores. Solidarizamos y deseamos que puedan superar este duro momento junto a sus familias y compañeros. La lucha sindical por impedir la avanzada empresarial debe seguir y lejos de amedrentarnos situaciones cómo estás no deben más que provocar una unidad más amplia en nuestra clase".
Un abrazo fraterno,
Alan Meza Castro – Director Nacional de Organización Sindicato Nacional de Correos de Chile-SINTECH
- Partido Comunista Comunal Antofagasta, "rechazamos el accionar de carabineros hoy. Ante todo, sobre nuestras diferencias, debe primar la conciencia de clase y la unidad de la clase trabajadora".
- La Coordinadora de trabajadoras y trabajadores No más AFP, comunal Antofagasta, reiteramos nuestra adhesión a la declaración. Señalamos que la única manera de conquistar y recuperar nuestros derechos de acceso al trabajo y a la seguridad social es luchando en la calle, como históricamente han hecho los trabajadores y estudiantes. ¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!!!
- Sindicato Derco SA "Toda la solidaridad con los compañeros del norte en la lucha a no bajar los brazos compañeros con voluntad y compromiso podemos recuperar lo perdido, soy viejo mi compromiso hoy es con los juventud no quiero que pasen lo que viví en los 80 sin libertad de expresión donde todo lo imponía la dictadura no más AFP no más despidos injustificados recuperar nuestro minerales y que se acabe está policía militarizada que los priva en la lucha compañeros de ferrocarriles mi solidaridad y un fraternal abrazo compañero".
- Andrea Calama - Coordinadora por la Defensa del Rio Loa
- Convergencia 2 de Abril
- Juventudes Comunistas
- Federación de estudiantes de la Universidad de Antofagasta
- Mesa Social por la vivienda digna y la ciudad justa.
- Central Unitaria Trabajadores (CUT) Calama
- Confederación de Trabajadores del Cobre, Sindicato SGS CIMM Calama
- Presidenta - Colibrí Eco Social - Ximena Castillo
- Directora Sindicato Nacional Easy - Nathaly F. Torres.
- Sindicato Interempresa FCAB
- Sindicato SGS Minerals Antofagasta
- Sindicato Suplant Codelco Andina
- Sindicato 3 Codelco Chuquicamata
- Sindicato n°1 Orica Chile
- Constramet Zonal Norte
- Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios del Servicio Público de la comuna de Antofagasta
- Sindicato 2 Codelco Chuquicamata
- Frente de Trabajadores Mineros
- Unión Minera
- Sindicato de profesores y profesionales de la educación
- Sindicato vicepresidencia de proyectos de Codelco Chile