La tensión se puede palapar al interior de la Nueva Mayoría, donde esta vez el conflicto recae en las declaraciones del ministro de economía Jorge Rodríguez Grossi, pasando por alto el criterios de prescindencia.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Miércoles 27 de septiembre de 2017

La carrera por las presidenciales ya lleva un buen tiempo desde su inicio, donde a la ventaja de Piñera en las encuestas, se suma un descenso en la popularidad por parte de Alejandro Guillier, y un Frente Amplio que comienza a instalarse por medio de Beatriz Sánchez.
Una situación tan frágil, sin duda preocupa a la Nueva Mayoría, ya que al sumar otra candidatura a través de la senadora y presidenta de la Democracia Cristiana (DC), las aguas se han dividido, afectando de manera significativa la unidad al interior del gobierno.
Así se evidenció, por medio de las declaraciones del ministro de energía, Jorge Rodríguez Grossi, quien señaló públicamente su apoyo a la candidatura de Goic, a pesar de que el oficio de la Contraloría, solicita prescindencia, es decir la imparcialidad de autoridades, jefaturas y funcionarios públicos.
“Ya los dados están echados y tengo mi candidata, que espero que gane” señaló el ministro para Emol TV, generando diversas reacciones.
Las reacciones de otros candidatos y referentes
Tanto Guillier como Marcos Enríquez-Ominami (M-EO), evaluaron positivamente las declaraciones del ministro, felicitando una suerte de transparencia por parte de Rodríguez Grossi, no así fue el caso del presidente del Partido Radical (PRSD) Ernesto Velasco quien llamó a la prescindencia, al igual que el senador y candidato presidencial por PAIS, Alejandro Navarro. En el caso de Chile Vamos, se hizo un llamado a “respetar la investidura” según indica el medio Bío Bío.
Rodríguez Grossi es el primero de los ministros de la presidenta Bachelet en romper con el acuerdo de prescindencia, o cual tensa aún más la compleja situación que vive la Nueva Mayoría y el malestar de diversos candidatos y referentes de otros sectores políticos.