×
×
Red Internacional
lid bot

CRIMINALIZACIÓN MANTEROS. Decretan libertad provisional para cuatro “manteros” presos

Libertad provisional para los cuatro vendedores ambulantes detenidos el pasado 28 de julio acusados de pertenencia a banda criminal y delito contra la propiedad industrial.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Martes 9 de agosto de 2016

Twitter Tras la Manta

Esta tarde han salido en libertad provisional cuatro de los “manteros” que permanecían en prisión preventiva desde el 30 de julio. Entre ellos Lamine Sarr, portavoz y una de las caras más visibles del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes.

El pasado 28 de julio, un operativo de los Mossos d’Esquadra -policía autonómica de la Generalitat de Catalunya- irrumpía y detenía en su propio domicilio a Lamine Sarr y los tres hermanos Seye junto a otros tres compañeros, acusados de comprar productos ilegales.

Dos días después, un auto judicial dictaminaba prisión provisional al encontrar indicios de pertenencia a organización criminal, y porque según el mismo juez existía un alto riesgo de fuga.

Casi dos semanas después del ingreso en la prisión Modelo de Barcelona, un nuevo auto ha decretado libertad provisional para Lamine Sarr y los tres hermanos Seye a la espera de juicio. El juez entiende que que la prisión provisional es una medida extraordinaria y de última aplicación.

No obstante, el juez ha dado orden de requisar los pasaportes y les ha prohibido salir del territorio nacional mientras se tramita el presente procedimiento. Obligando también a los cuatro “manteros” a comparecer en el juzgado cada lunes y jueves.
Horas antes, eldiario.es hacía público el atestado policial de los Mossos d’Esquadra por el cual se imputa a los siete vendedores ambulantes detenidos el pasado 28 de julio.

La policía de Catalunya sostiene que los siete vendedores ambulantes detenidos han causado delito por pertenencia a banda organizada y blanqueo de dinero, además de delito contra la propiedad industrial.

Como se viene denunciando desde el Sindicato Popular durante los últimos meses, este no es más que otro montaje policial hacia los propios manteros. Todo con el objetivo de crear alarma social y profundizar la campaña de criminalización que se está llevando contra uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Muestra de ello son los fundamentos que ha dado el mismo cuerpo policial de los Mossos. Como por ejemplo, señalar que se trata de un grupo mayor de dos personas y que algunas de ellas tienen lazos familiares; y que actúan de forma organizada y coordinada por el simple hecho de efectuar diferentes entradas y salidas del domicilio durante el tiempo que han sido investigados. Además, uno de los vendedores ambulantes ha sido imputado también por delito de blanqueo de caudales por el hecho, según los propios Mossos d’Esquadra, de acudir regularmente a una entidad bancaria y realizar supuestamente ingresos de dinero en metálico.

Todo ello, mientras el Ayuntamiento de Barcelona en Comú y la Guàrdia Urbana siguen intensificando exponencialmente la cruzada represiva y el racismo institucional hacia el colectivo de manteros.

Sin ir más lejos, Sidil Moctar, sigue en prisión preventiva por defenderse de las agresiones de un agente de la Guàrdia Urbana. Mientras por otro lado, Issa Seye, continúa internado en el CIE de Zona Franca esperando su deportación a Senegal tras haber sido detenido en primera instancia también por la policía del “Ayuntamiento del cambio” de Barcelona, en una de las muchas redadas que lleva adelante contra la venta ambulante.

Por todo ello, el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes mantiene la concentración que tenían prevista para este jueves por la libertad de todos los manteros presos y contra la campaña represiva que vienen sufriendo desde hace más de un año.