×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Defensor Penal Público denuncia "evidente montaje" de Carabineros en Villa Francia

José Enrique Muñiz, defensor penal público, denunció que durante su turno el pasado viernes 4 de enero, Carabineros detuvo y formalizó a un joven de 18 años de Villa Francia, acusando un supuesto montaje.

Martes 8 de enero de 2019

El defensor público denunció un supuesto montaje por parte de Carabineros, durante el arresto de un joven de Villa Francia.

Jose Henriquez Muñiz, Defensor Penal Público, indicó "un evidente montaje" a través de su cuenta de Twitter, por un caso de bombas molotov contra carabineros en la población capitalina.

El joven arrestado por estos supuestos actos, con declaraciones de tres uniformados, no tendría ninguna relación con las pruebas presentadas ante fiscalía, donde, según palabras de Henríquez, “El resultado fue lapidario, no sólo el joven no tenía rastro de hidrocarburos, el carro policial tampoco tenía rastros de combustible”.

“El asunto es que dentro de los antecedentes de la carpeta, constaba un video de una bomba de bencina cercana que mostraba la manifestación, pero que en caso alguno mostraba al joven de acuerdo a lo indicado por Carabineros”.

“Lo preocupante de todo esto es que 3 funcionarios indiquen una versión de los hechos que choca completamente con la prueba científica y audiovisual que constaba en la carpeta. También preocupa que Fiscalía avale estos procedimientos dudosos, incluso pidiendo la prisión preventiva”, señalo, ademas, el defensor publico.

Otra mas de carabineros

Esta denuncia de Henríquez se suma a los ya conocidos casos de corrupción dentro de carabineros, como el Pacogate, que ya lleva cerca de $25 mil millones, o como el asesinato hace cerca de dos mes del comunero Camilo Catrillanca, y que viene a demostrar una vez mas, la lógica de como el Estado lleva adelante la función policial y de vigilancia, y los métodos que utiliza para el control social de manera diferenciada, entre aquellos sectores de trabajadores y del pueblo pobre versus el gran empresariado, la derecha, o los mismos militares violadores de DDHH, que pese a su condena, pasan sus vidas en áarceles de lujos, y pensiones millonarias.

Te puede interesar: Crisis de carabineros: no basta con una reforma