El diputado nacional del PTS-FIT estuvo en Crónica TV y debatió sobre el ajuste en curso y la política del Gobierno nacional. "El triunvirato de la CGT convoca a este paro para descomprimir. No hay un planteo de continuidad", denunció.
Sábado 23 de junio de 2018
Nicolás del Caño en Crónica TV habla sobre el paro y la economía - YouTube
El diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FIT) estuvo presente este viernes en Crónica TV. Allí criticó duramente la política del gobierno nacional.
“Las políticas de este gobierno a las que estamos asistiendo están llevando a que cada vez más trabajadores pierdan su empleo”, señaló el dirigente de izquierda.
Al mismo tiempo denunció que “en Argentina hay un déficit habitacional de más de 3 millones de viviendas. La prioridad de este gobierno, que llegó diciendo que iba a combatir la pobreza, no fue construir viviendas de calidad para las personas que están en situación de calle. O para quienes viven hacinados”.
“Cada vez más gente tiene claro que acá hay una política, ahora con el acuerdo con el FMI, que va a implicar un ajuste aún más severo del que ya están sufriendo”, indicó Del Caño.
Al mismo tiempo agregó que “no queda otra que enfrentarlo. Por eso el día lunes estamos impulsando el paro. Ante cada convocatoria que hay, de reclamo genuino de la clase trabajadora, llame quien la llame, nosotros participamos”.
Del Caño señaló que “el triunvirato de la CGT convoca a este paro para descomprimir. No hay un planteo de continuidad. No hay tampoco una movilización planteada. Se ve obligado a convocar a un paro producto de los reclamos de los trabajadores”.
El diputado del PTS-FIT indicó que el ajuste por venir será aún más duro. “Ya lo está diciendo el propio gobierno: recesión. Eso va a implicar despidos en el sector privado, más los despidos que tienen que hacer en el sector público por el achicamiento del déficit fiscal que están planteando como meta con el Fondo Monetario. Eso implica un ataque brutal al conjunto el pueblo trabajador”.
Del Caño señaló además “creo que el movimiento de lucha que vimos de las mujeres, de la juventud, que conquistó la media sanción por el derecho al aborto y que ahora tiene la pelea en el Senado, también va a ir en contra de este ajuste que va a implicar quitar derechos, sobre todo a las mujeres”.