×
×
Red Internacional
lid bot

SALARIOS. Del Caño: “Con una inflación del 40 %, está mal plantear que no haya cláusula gatillo”

El diputado nacional del PTS-FIT estuvo en C5N. Habló sobre la situación nacional, planteó la mirada de la izquierda y criticó la decisión del Gobierno de sostener los pagos de la deuda pública.

Viernes 24 de enero de 2020 18:37

Nicolás del Caño #DeudaOdiosa "Es ilegítima porque no benefició en nada al pueblo trabajador" - YouTube

Este viernes por la tarde el diputado nacional Nicolás del Caño estuvo en C5N. Entrevistado por Antonio Fernández Llorente, analizó la situación política del país y cuestionó la decisión oficial de mantener los pagos de la deuda pública.

Consultado por el reciente escándalo protagonizado por la empresa Vicentín, Del Caño señaló que “los que vivieron siempre del Estado ha sido esta clase social, la clase capitalista, los empresarios”.

Del Caño recordó los innumerables beneficios recibidos por los empresarios en la gestión de Macri. Entre ellas estuvo la Ley de la economía del conocimiento, que benefició entre otros a Marcos Galperín. “Los únicos diputados que la rechazamos fuimos Romina del Plá y yo”, recordó sobre la votación en la Cámara Baja.

El diputado del PTS-FIT también denunció la escalada de precios en curso. “Por fuera de lo que está en Precios Cuidados, tenés aumentos que ya llegan al 40 % o más”.

“Por eso, para nosotros está mal plantear que se elimine la cláusula gatillo en los salarios de los trabajadores y las trabajadoras. Previendo una inflación de un 40 % para este año, es un elemento mínimo para defenderte frente a la inflación”, indicó.

En relación a los salarios y las jubilaciones, el diputado de izquierda señaló que “los trabajadores de la comisión interna del Indec plantearon que la canasta familiar, o sea lo que necesitaba un trabajador a fin del año pasado para vivir bien, estaba en $ 56 mil”.

Sobre las tarifas, Del Caño indicó que “se congelan, pero hay un problema. aumentaron sideralmente. Nosotros planteamos que se aprobara una ley que retrotraiga los valores a noviembre del 2017. Eso se había vitado en el Congreso. Los hoy oficialistas lo votaron en ese momento”.

“No es nuestra salida de fondo” -añadió. “En realidad pensamos que hay que establecer la renacionalización de todo el sistema energético, terminar con esas empresas privatizadas de los amigos de Macri y que estén gestionada por los trabajadores y trabajadoras. Pero retrotraer las tarifas a noviembre del 2017 sería al menos un alivio. Porque vos estás pagando igual”, indicó.

Sobre la cuestión de la deuda pública, el diputado de izquierda indicó que “es un problema que estamos discutiendo. El gobierno ya manifestó que, más allá de que haya una negociación, va a pagar: el préstamo del FMI, el bono a 100 años de Caputo, todo este endeudamiento que fue ilegítimo, porque los que prestaban sabían”.

Del Caño indicó “nosotros queremos que se investigue y planteamos en una nota al presidente de la Cámara de Diputados que se convoque inmediatamente, antes de que se discuta en el Congreso esta negociación, que se convoque a la comisión bicameral de seguimiento de la deuda para que se investigue”.