El diputado nacional del PTS-FIT se refirió la conferencia de prensa de la que, deliberadamente, fueron excluidos. Quieren silenciar a un espacio que plantea un programa de conjunto para enfrentar la pandemia.
Miércoles 18 de marzo de 2020 22:35
Este miércoles, los diputados del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Romina del Plá, se hicieron presentes en una reunión realizada en la Casa Rosada con Alberto Fernández, algunos de sus ministros y los presidentes del resto de los bloques parlamentarios.
Al finalizar ésta se hizo una conferencia de prensa encabezada por Sergio Massa. En la misma deliberadamente se dejó afuera a los diputados del FIT. Esto resultó tan evidente que hasta un periodista de TN lo preguntó. El presidente de la Cámara Baja directamente no quiso responder.
Luego de esto Del Caño señaló "quieren impedir que se escuche la voz de la izquierda en medio de esta crisis histórica, porque no les gusta escuchar el planteo de que se deben prohibir los despidos y que la salud privada y los laboratorios deben ser nacionalizados para que se integren en un plan centralizado para combatir la pandemia del coronavirus".
Además señalaron que la salud y los medicamentos no pueden quedar en manos de un puñado de empresas que siguen lucrando con la salud y la vida de millones, sino que deben ser nacionalizados bajo gestión de médicos, enfermeras y trabajadores del sector.
La izquierda planteó además que, como en las guerras, hay una necesidad de reconvertir a las empresas que se necesiten para ponerlas a producir todo lo que hiciera falta. Eso incluye aparatos de asistencia respiratoria, alcohol en gel, desinfectantes, barbijos y todo aquello que pueda impedir muertes evitables. En ese marco señalaron que no hay que subsidiar a las empresas, sino a los millones de trabajadores no registrados y monotributistas, entre otros. Son ellos quienes más sufren las consecuencias de esta situación.
En la reunión con Fernández, tanto Del Plá como Del Caño plantearon una cuestión de fondo: es criminal pagar un centavo más de la deuda externa y que se necesitan impuestos extraordinarios a los banqueros y grandes grupos capitalistas para conseguir todos los fondos necesarios para paliar esta crisis.
Hoy planteamos en la reunión de los bloques parlamentarios con el Presidente Alberto Fernández que no estamos de acuerdo en que se suspendan las sesiones del Congreso. No se puede cerrar el parlamento para gobernar por decreto en esta emergencia.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) March 19, 2020
En el encuentro, el Presidente contestó generalidades. No quiso mencionar el tema de la salud privada y los laboratorios, algunos de los cuales financiaron su campaña.
Todo se dio en un clima de "unidad nacional" con los que terminaron de llevar a la ruina a la salud pública. Es decir los representantes del macrismo y el radicalismo, algo que no podía ser más obsceno. Mario Negri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio llegó a decir "nos ponemos todos bajo las órdenes del comandante", por Alberto Fernández. Más tarde, los noticieros llegaron a titular "Se cerró la grieta".
Pero la unidad lograda por macristas y peronistas es la del cierre del Congreso Nacional, es de las decisiones a espaldas de las grandes mayorías, tomadas por DNU y sin discusión.
Insólito. Invitan a @NicolasdelCano y @RominaDelPla a la reunión con el presidente y después los excluyen de la conferencia de prensa. No querrían que dijéran que creemos que el Congreso debe reunirse en forma urgente para discutir medidas ante la emergencia
— Christian Castillo (@chipicastillo) March 18, 2020
Pero no hay forma de conciliar con los que nos llevaron a esta situación de indefensión frente a la pandemia del coronavirus. Como afirmó Del Caño, "los trabajadores ya están demostrando que son los que pueden sacarnos de esta crisis. En primer lugar las y los médicos, enfermeros y personal de los hospitales, sanatorios y clínicas. Pero también ya los compañeros de las fábricas recuperadas están deliberando en cómo pueden poner sus plantas al servicio de este combate, mientras que nos llegan muchos ejemplos de docentes de escuelas técnicas que están trabajando en la producción de alcohol en gel. Ese es el camino: la de la intervención decisiva de nuestra clase trabajadora contra los que quieren hacer negocios con la enfermedad.
Rechazamos un régimen que paga la deuda a expensas del pueblo. Hoy reclamamos que los recursos vayan a centralizar el sistema de salud, triplicar presupuesto del Malbrán y 30000 para desocupados, monotributistas, trabajadores en negro, planes sociales, salario y jubilación mínima
— Romina Del Plá (@RominaDelPla) March 18, 2020
"No venimos a ser consejeros de un monarca"
Del Caño le plantéo también a Alberto Fernández que no se podía cerrar el Congreso, como lo están haciendo efectivamente. Fernández, en una formalidad, le respondió que estaba de acuerdo en que "el Congreso siguiera funcionando".
Al finalizar la reunión el diputado del PTS-FIT indicó "dicen que quieren repetir reuniones como ésta cada 15 días. Ni Massa ni ninguno de los bloques mayoritarios quieren reunir al Congreso. Nosotros no venimos acá a ser consejeros de un monarca, para que después todo se discuta a puertas cerradas y el pueblo se vaya enterando por los decretos y resoluciones ministeriales. La izquierda tiene un planteo de conjunto que lo expresamos en proyectos que queremos discutir frente a todo el pueblo. Sabemos que hay políticos que defienden los intereses de la salud privada y de los laboratorios: que lo digan frente a todos".
Supuestos republicanos que se lavan las manos pero no por protección sanitaria.
Acuerdan que se cierre el Congreso https://t.co/bPzp2TmZGU— Myriam Bregman (@myriambregman) March 19, 2020
Finalmente señaló "nosotros vamos a seguir insistiendo para que no cierren el Congreso de facto. Hasta en España donde la crisis es superior a la que tenemos hoy acá sigue funcionando. Ni hablar que en Londres el Parlamento siguió funcionando aún bajo las bombas alemanas en la Segunda Guerra Mundial. No hay ninguna excusa para que el Congreso no funcione".