×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Del Caño: "El crecimiento de la izquierda se dio en las barriadas más humildes"

El candidato por el Frente de Izquierda Unidad conversó con Alejandro Bercovich en el programa Brotes Verdes.

Miércoles 10 de noviembre de 2021 00:27

Nicolás del Caño: "El crecimiento de la izquierda se dio en las barriadas más humildes" - YouTube

Nicolás del Caño fue entrevistado por el periodista Alejandro Bercovich en el programa Brotes Verdes.

Uno de los temas por los que le preguntó el periodista fue si ve posible que el Gobierno se recupere para las elecciones del domingo. "No lo creo", respondió el candidato. Y agregó: "Vemos un descontento importante porque el crecimiento de la izquierda se dio en las barriadas más humildes del conurbano bonaerense, donde la situación es muy difícil, en lugares donde hay muchos que confiaron en este gobierno y se vieron defraudados".

Bercovich también le preguntó sobre la discusión sobre la "relación de fuerzas", el tema que fue el eje de su editorial después del debate que tuvo en estos días con el candidato del oficialismo, Leandro Santoro, que en nombre de una especie de relación de fuerzas fija e inmutable justifica el ajuste y la política del gobierno de ir cediendo a los grandes capitalistas en cada paso que da.

Lee también: No culpes a la correlación de fuerzas

Sobre el tema, Del Caño se preguntó: "¿Qué es lo que puede cambiar una relación de fuerzas?", y explicó: "En Chile, si en el 2019 no había una gran rebelión popular, no se hubiera puesto en cuestión la herencia de Pinochet. En Colombia, otro del los pilares del neoliberalismo, hubo grandes movilizaciones durante estos años que lo están cuestionando. Nosotros apostamos a la autoorganización desde abajo de la clase trabajadora y el pueblo".

En ese sentido dijo que hay que redoblar los esfuerzos para desarrollar la movilización popular que "es la que puede modificar las cosas". Y puso el ejemplo del movimiento de mujeres: Ellas dijeron ’se discute en el Congreso pero lo conquistamos en las calles’. Esa conclusión queremos llevarla a toda la clase trabajadora y a los sectores populares".

Otro tema que tocaron fue el de la criminalidad, un tema muy instalado en estos días después del crimen del kioskero Roberto Sabo en Ramos Mejía, una tragedia que la derecha utiliza para intentar instalar un sentido común reaccionario contra los sectores más humildes de la población.

Te puede interesar: Ramos Mejía: sobre los usos políticos y mediáticos de un crimen

Ahí, Del Caño fue claro: "Nosotros creemos que el problema de la inseguridad está asociado al crecimiento de la desigualdad y de la miseria. Y también al entramado de las cúpulas policiales", sostuvo.