×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Del Caño: "Están festejando el empobrecimiento de millones de laburantes y jubilados"

El diputado nacional de PTS-Frente de Izquierda Unidad tomó la palabra en la fallida sesión en la Cámara de Diputados. Mirá el video con sus denuncias y las propuestas de la izquierda.

Miércoles 13 de marzo de 2024 16:41

  •  "Somos uno de los bloques que más proyectos tiene presentados en relación a la cuestión previsional y que siempre hemos defendido a las jubiladas y los jubilados. Lo hicimos bajo el gobierno de Macri en aquella sesión del 2017, durante todo ese gobierno donde los jubilados perdieron cerca de un 20 % de su poder adquisitivo. Lo hicimos también bajo el gobierno de Alberto Fernández donde advertimos y yo mismo presenté en una sesión una moción para que se incorporara una cláusula de garantía por inflación en la movilidad jubilatoria, a lo que el peronismo que antes estaba en el gobierno se opuso".
  •  "Presidente, no me extraña que su fuerza política no esté acá, porque ayer mismo han festejado 13,2 % de inflación, que si tomamos el trimestre de diciembre, enero y febrero significa un 72 % por de inflación. O sea que están festejando el empobrecimiento de millones de laburantes, de millones de jubilados, están festejando que suban los medicamentos y que los adultos mayores no los puedan comprar. Están festejando que las niñas y niños no puedan comer, que los jubilados no tengan dos comidas al día. El ajuste dijeron que lo iba a pagar la casta y lo está pagando el pueblo trabajador. El presidente va a seguir ganando 4 millones de pesos mientras una jubilación mínima en Argentina es de 200.000 pesos".
  •  "La plata está y la tienen los grandes grupos empresarios y los especuladores financieros que siempre se han beneficiado con todos los gobiernos. Fíjese que después de muchísimos años es la primera vez que el pago de intereses de la deuda supera el pago de las jubilaciones".
  •  "Hay una actualización que se ha hecho de de de la canasta básica de un jubilado que calcula la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires que estima en alrededor de 580,000 pesos lo mínimo debería ganar un jubilado. Nuestro planteo es afectar los intereses de los bancos, las ganancias de los bancos, del agronegocio, dejar de pagar la deuda, poner impuestos progresivos a las grandes fortunas, restituir restituir el 33 % de las contribuciones patronales que Cavallo redujo en los años 90. Insistir con que la plata está y que tiene que ir a las jubiladas y los jubilados para garantizar el 82 % móvil y la actualización a partir de una base que corresponda a lo que necesita una jubilado debería darse por el IPS o por el Ripte alternativamente lo que más le convenga a un jubilado".