Reproducimos la intervención de Nicolás del Caño, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda en el debate de la fracasada sesión por el tema tarifazos.
Miércoles 18 de abril de 2018 23:00
Nicolás del Caño desde la sesión especial para congelar el tarifazo de Cambiemos - YouTube
La sesión especial tenía el objetivo de tratar una de las preocupaciones principales que hoy tiene la mayoría del pueblo trabajador en nuestro país. Como vimos, lo de recién fue realmente vergonzoso.
Yo recuerdo cada sesión que Cambiemos necesitó el quórum, el bloque Argentina Federal consiguió los diputados necesarios para ese quórum. El PJ le dio los votos necesarios. Y acá hubo diputados de ese bloque que no estuvieron para garantizar el quórum y el debate para anular el tarifazo que hoy perjudica a las grandes mayorías populares.
Martín Lousteau. Recordemos que dio el quórum para votar el saqueo a los jubilados pero hoy no vino para discutir el tema del tarifazo. Lo mismo Elisa Carrió, que sale a hablar por los medios. ¿Dónde están los legisladores radicales, y especialmente los de Mendoza? ¿Estaban del otro lado de la cortina, esperando por si se conseguía el quórum, para venir a trabar el debate y a defender a Aranguren? ¿A defender las ganancias de esas empresas millonarias? ¿A seguir saqueando el bolsillo del pueblo trabajador? A eso iban a venir corriendo. Los vimos, estaban del otro lado de la cortina. Ahí está el diputado Massot, que sigue estando detrás de la cortina. Estaban dispuestos a venir a bloquear el debate para anular los tarifazos.
Todos conocemos los tarifazos del 1600 % en las facturas de Edesur, las facturas de Metrogas con más de 1000 % de aumento, 550 % de aumento del agua, el colectivo, el tren. Detrás de todas estas estadísticas hay millones de personas.
Ustedes recordarán como hace unos meses en un canal de televisión, en una entrevista, en una parada de colectivos un trabajador le dijo al cronista: “Ahora con este aumento nuevo del boleto voy a tener que caminar 30 cuadras para ahorrar un boleto y poder comprarle el alfajor a mis hijos todos los días”.
Es lo que le pasa a millones en el país. Como un trabajador del Ingenio La Esperanza (Jujuy) que fue despedido y que ya no tiene para poder comprarle la ropa a sus nietos que van al jardín. Como tantas otras historias que, por supuesto, nada le importan al ministro que tiene la plata en el extranjero y que no confía en el país y no la piensa traer. Él está muy tranquilo mientras a los que le llegan facturas de $ 2.000, $ 3.000, $ 4.000 pesos y tienen salarios como la mitad de los trabajadores en la Argentina inferiores a $ 12.000 no pueden pagar.
El Gobierno mientras aplica estos tarifazos pone techos en las paritarias con sus amigos del “club del 15 %”. Los vendidos de Cavallieri, de los Andrés Rodríguez. Esos vendidos que van corriendo a firmar el 15 %.
Pero por supuesto no todos pierden con el tarifazo. Ahí están las ganancias del amigo del presidente Nicolás Caputo. Los millones que han ganado Transportadora Gas del Sur, que sólo en 2017 ganó $ 2793 millones. Metrogas con más de $ 700 millones. Así podríamos enumerar las siderales ganancias.
Ni hablar Aranguren que era gerente de Shell y beneficiaba a esa empresa. Bueno, ahora las beneficia a todas las empresas del sector. Con 15 aumentos de los combustibles. Sí, 15 aumentos les regaló a todas estas empresas.
¿Cómo no va a haber bronca? Lo que hay en la calle es una bronca enorme, gigantesca, con esta situación. Y estas empresas, por supuesto, no gana solo ahora con los tarifazos. Ganaron siempre. Ganaron con las privatizaciones de Menem, que les regaló las empresas. Hicieron ganancias siderales con las privatizaciones.
También lo hicieron bajo los gobiernos kirchneristas con los subsidios millonarios. Se les subsidió la ganancia a esas empresas, sin ningún tipo de control. Solo en el año 2015 se les dieron $ 275 mil millones en subsidios para garantizarles la rentabilidad.
Y ahora esa rentabilidad se la tiene que garantizar el pueblo con este saqueo al bolsillo que significan los tarifazos.
Por eso nosotros tenemos este proyecto que queríamos debatir para anular los tarifazos y para hacer una auditoría sobre las empresas. Para saber que hicieron con ese dinero de los subsidios. Por ejemplo ¿lo invirtieron? Por supuesto que no. Lo tendrán en alguna offshore, lo habrán fugado. No hicieron las inversiones para garantizar el servicio a las grandes mayorías.
Este proyecto lo ponemos a disposición de la pelea, de la movilización, de los ruidazos y de todas las peleas contra el tarifazo.
Ningún gobierno quiso tocar las privatizaciones. Pero sabemos que es la única salida, la única perspectiva para garantizar el acceso de todo el pueblo a estos servicios, es la renacionalización de las empresas privatizadas, bajo la gestión de los trabajadores y los usuarios. Que son os únicos interesados y que tienen las manos limpias
Se han negado una vez más a discutiré como terminamos con estos tarifazos el beneficio de estas empresa de los amigos del presidente y de Aranguren, el ministro mimado de Mauricio Macri.