×
×
Red Internacional
lid bot

Fuerte denuncia. Del Caño: “Este Congreso estuvo paralizado salvo para votar el acuerdo con el FMI”

El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda pidió un apartamiento de reglamento en la sesión de este jueves. Propuso dar prioridad a los problemas de las grandes mayorías populares y pone a discusión un proyecto para un aumento salarial de emergencia.

Jueves 5 de mayo de 2022 17:32

Nicolás del Caño "Traemos un proyecto de ley para plantear un aumento salarial de emergencia" - YouTube

Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda, intervino este jueves en la Cámara de Diputados para pedir un apartamiento. Es decir, para proponer que se pusiera en debate un proyecto de aumento salarial de emergencia.

Del Caño denunció que el Congreso Nacional prácticamente no ha funcionado en lo que va del año. “Este Congreso ha venido paralizado, salvo para votar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Hasta el día de hoy solamente se había aprobado esa ley con los votos del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio”, señaló el diputado.

El legislador del Frente de Izquierda también indicó “la intención de nuestro bloque era plantear este apartamiento al comienzo de la sesión. Queremos traer a discusión una agenda favorable al pueblo trabajador. Y una de las principales problemáticas que está afectando a las mayorías trabajadoras de nuestro país es la inflación, que está carcomiendo los ingresos de las grandes mayorías”.

Del Caño recordó el proyecto presentado por ese espacio “de un aumento de emergencia del salario para todas las trabajadoras y los trabajadores, que han perdido bajo el gobierno de Macri y bajo este gobierno”. Además, señaló que “para recuperar lo perdido en primer lugar es necesario un aumento del 30% independientemente de lo que se consiga en las paritarias”.

Del Caño agregó “también planteamos en este proyecto que el salario mínimo, que hoy está en niveles de indigencia y al cual gran parte de las mujeres jóvenes no llega, sea el equivalente a la canasta básica total que hoy calcula el Indec, que hoy está alrededor de $ 95.000 o $ 100.000 si contamos la actualización de los últimos datos de la inflación”.

El dirigente del PTS-FITU denunció también que “esta situación presidente no se aguanta más. Este congreso está por fuera de la agenda de las mayorías trabajadoras. Parece que vivieran en otro planeta”.