×
×
Red Internacional
lid bot

Diputados. Del Caño: “Hay que reorganizar el país desde abajo para una salida a favor de las grandes mayorías”

El diputado del Frente de Izquierda Unidad denunció en la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles las políticas de ajuste del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei, y destacó que hay procesos de lucha y organización de la clase trabajadora. “Tiene que ser el pueblo el que delibere a través de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana”, dijo.

Miércoles 19 de abril de 2023 13:17

Este miércoles sesiona la Cámara de Diputados con diversos temas, y el diputado Nicolás del Caño del Frente de Izquierda tomó la palabra al inicio de la jornada.
Algunas de las definiciones que dejó el diputado de la izquierda:

  • "Lo que se escucha en cada conversación, en el almacén, en el supermercado o en el colectivo es que esto no se aguanta más, que la plata no alcanza. Muchos ven que ya se están preparando, los grandes capitalistas, lo que pide el FMI y todas las fuerzas políticas a excepción del Frente de Izquierda, para hacer un ajuste aun mayor que ya es insoportable para las mayorías trabajadoras"
  • "Este nuevo salto de la inflación en marzo y lo que estamos viendo en abril, está adelantado lo que muchos preparaban para después de las elecciones. Por eso queremos marcar este alerta para las mayorías trabajadoras"
  • "Debaten cuándo explota la bomba para descargar un cóctel explosivo contra el pueblo. A eso se refiere Macri cuando habla de dinamitar todo, o cuando el liberfacho de Milei dice que hay que dolarizar que fulminaría los salarios y las jubilaciones, o Larreta que habla de las 100 horas para aplicar la reforma laboral, previsional y un ajuste feroz. O este gobierno que de la mano de Massa aplica el plan del FMI. El Frente de Todos se arrodilla ante el FMI y ya están viendo cómo aplican una devaluación contra las mayorías"
  • "El otro día en Jujuy un maestro de escuela nos llevó en remís desde el aeropuerto. Trabaja los fines de semana porque el sueldo que Morales les paga a los docentes es una miseria. Tiene mucha bronca. Esos docentes que sostienen la escuela pública a pesar del maltrato de los gobiernos se empiezan a organizar"
  • "Estuve en Córdoba hace unas semanas y participé de una movilización de miles de docentes y trabajadores de la salud que bajo la lluvia se hicieron sentir y paralizaron el centro de la ciudad. Bocinazos, y palabras de aliento se escucharon al paso de la imponente marcha de guardapolvos. Hoy el gobierno intenta quebrar la huelga con la conciliación obligatoria y se niega atender su reclamo salarial"
  • "En las últimas semanas los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires protestaron por el asbesto que ya causó la muerte de 3 trabajadores y también reclaman para que se reduzca la jornada laboral. Como denunció nuestro compañero Claudio Dellecarbonara delegado de la línea B, a la empresa Metrovías y al gobierno de la ciudad no les importa la vida de los trabajadores y usuarios"
  • "Participé de la protesta de las obreras y los obreros de Mondelez (ex Kraft) una de las principales alimenticias del país. Cortaron la panamericana para reclamar por el despido de la sexta tanda de jóvenes contratados en los últimos dos años. Denuncian que mientras esta multinacional remarca los precios y amasa fortunas deja a jóvenes trabajadores en la calle y flexibiliza a quienes tienen años en la fábrica"
  • "Todos vimos la bronca de los choferes ante la muerte de Daniel Barrientos. Hace años que reclaman por las cabinas en los colectivos y las empresas que recibieron los subsidios se gastaron la plata"
  • "Estos son solo algunas de las luchas y procesos de organización que estamos viendo mientras los dirigentes sindicales han dejado pasar la pulverización de los salarios y este brutal ajuste contra el pueblo"
  • "Por eso queremos alertar y convocar a todos los trabajadores y trabajadoras para imponer que se termine esta subordinación a las políticas del gobierno y que se convoque un plan de lucha y un paro nacional. El único camino es el que estamos viendo en Francia donde los trabajadores acorralan a Macron que quiere aplicar la reforma previsional: es la huelga general de los trabajadores para dinamitar el poder de los capitalistas para imponer una salida a favor de las mayorías"
  • “Hay que empezar por el aumento de jubilaciones y salarios. Que el comercio exterior no lo controlen un puñado de cerealeras, que esté en manos de los trabajadores. Que no se fugue un solo dólar mas, que el sistema bancario no esté en manos de 10 banqueros sino que lo controlen las trabajadoras y trabajadores. Que se reduzca la jornada laboral a 6 horas para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados"
  • "En definitiva que se reorganice el país desde bajo par que haya una salida que beneficie a las mayorías trabajadoras y terminemos con que siempre sean los trabajadores los que paguen la crisis. Tiene que ser el pueblo el que delibere a través de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana cómo realmente todos los recursos del país están en función de las necesidades sociales de las mayorías”