×
×
Red Internacional
lid bot

Tras los anuncios. Del Caño: “Massa denunció que 700 empresas hicieron 13.000 maniobras ilegales, ¿y el Gobierno qué hizo?”

El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda pasó por Crónica TV. Allí habló de los anuncios del nuevo superministro de Economía y de la continuidad del ajuste en función de cumplir lo acordado con el FMI. Mirá la entrevista completa.

Jueves 4 de agosto de 2022 15:41

Este jueves Nicolás del Caño pasó por Crónica TV. Allí dialogó con el panel de periodistas que encabeza Chiche Gelblung. El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad se refirió a los anuncios realizados este miércoles por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

Entre otras cosas, el también dirigente del PTS indicó que esos anuncios “reafirman y profundizan el camino del ajuste que acordó el gobierno con el FMI". Además, demuestran "el fracaso del Gobierno del Frente de Todos, que terminó beneficiando a los bancos mientras los jubilados están cada vez peor".

Del Caño también se refirió a que “el pueblo no eligió el ajuste” que se está llevando adelante. En ese marco, interrogó “¿quién dice que el único camino es el ajuste contra el pueblo trabajador? Cristina, Sergio y Alberto eligieron este camino".

El diputado también se refirió a lo que dijera el nuevo ministro alrededor de las empresas que realizan maniobras ilegales para quedarse con dólares. "Massa ayer denunció que 700 empresas hicieron 13 mil maniobras ilegales, ¿y el gobierno qué hizo frente a eso?”. Refiriéndose a esa riqueza que los grandes empresarios fugan y evaden, el diputado nacional afirmó que los “recursos tienen que usarse para construir vivienda, para que haya aumento de emergencia para jubilados y trabajadores".

El dirigente de izquierda también se refirió a la dura pelea que vienen llevando adelante los trabajadores agrupados en el Sutna. "Los trabajadores del neumático dejan la vida en la fábrica porque no llegan a fin de mes, mientras hay trabajadores sin empleo”. En ese marco, volvió a ratificar el planteo que viene haciendo el PTS-FITU de reducir la jornada laboral legal a 6 horas, 5 días a la semana, con un salario como mínimo igual a la Canasta Familiar: “Queremos reducir la jornada y repartir las horas de trabajo".

Refiriéndose a la necesidad de que la clase trabajadora intervenga en la crisis nacional peleando una salida propia, Del Caño afirmó “hacen paro las patronales del campo y los transportistas que piden más subsidios. Los trabajadores tienen que poner su fuerza en acción con un gran paro nacional. Sin los trabajadores no se mueve nada en el país."