Nicolás del Caño se encuentra en Mendoza y, acompañado de Noelia Barbeito, visitaron los estudios de Canal 7, donde hablaron de las principales propuestas del Frente de Izquierda en el tramo final de la campaña electoral.
Miércoles 4 de octubre de 2017 15:53
Noelia Barbeito y Nicolás del Caño en BDA / Canal 7 Mendoza 04-10-2017 - YouTube
Esta mañana, y luego de recorrer diversos medios de la provincia, Nicolás del Caño visitó junto a Noelia Barbeito los estudios de Buen Día Argentina, donde estuvieron dialogando sobre las principales propuestas de la campaña electoral del Frente de Izquierda que encabeza la actual senadora provincial.
Consultados sobre los distintos debates de candidatos que se vienen realizando en distintos lugares de la provincia, el ex candidato a presidente por el FIT consideró que "es muy importante que haya debates, porque se puede ver el debate de ideas. En Mendoza hay una tradición de debates, pero a nivel nacional no es así". Con respecto a la polarización entre los partidos tradicionales que se quiere instalar, Del Caño destacó que estas son elecciones legislativas y que "en el Congreso es muy importante que se votó y qué votó cada fuerza política. En Mendoza está bastante claro que está el gobierno y de la oposoción, en el PJ ganó la interna el sector que votó todas las leyes de Macri. Noelia está luchando para que la voz de los trabajadores se siga escuchando en el Congreso".
Por su parte, Barbeito destacó algunas de las propuestas que el FIT viene divulgando en esta campaña. Una de ellas es el Boleto Educativo Gratuito, y para la joven candidata "para muchísimas familias es una necesidad el boleto educativo. Esta semana estuvimos en San Rafael, donde claramente lo piden. Trasladarse de un distrito a otro significa hasta 120 pesos por día. Nosotros hemos propuesto el boleto educativo gratuito que ya existe en otras provincias. Para muchas familias es la diferencia entre acceder a la educación pública o no". "Es el 0.15% del presupuesto provincial, es viable", respondió Barbeito ante la pregunta si es un proyecto practicable.
Otra de las propuestas que impulsa Barbeito es la de la implementación de la Educación Sexual Integral en todas las escuelas, algo que es Ley y, sin embargo no se aplica en toda la provincia. "La Ley de Educación Sexual Integral se ha sancionado en 2006 y tiene un articulo que lo relativiza, por eso no se ha aplicado en todas las escuelas. También vemos a sectores de la jerarquía eclesiástica oponiéndose a que se aplique, en el sur provincial llamaron a levantarse en armas contra la educación sexual. Contra el flagelo de la violencia de género y el abuso infantil, es posible lograrlo", dijo Barbeito, quien además destacó que "la lucha de las mujeres es una de las luchas más nobles que ha habido en el último tiempo, es una lucha por un derecho elemental que es el derecho a la vida", en relación a las enormes movilizaciones por Ni Una Menos que se realizaron en la procincia y, pese a las cuales, el gobierno provincial se negó a sancionar la Emergencia en Violencia de Género, reclamada por la izquierda y agrupaciones de mujeres.
Por último, Del Caño se refirió al proyecto de reforma laboral que el gobierno nacional impulsará después de las elecciones: "En Brasil se voto una ley donde se plantea volver al siglo XIX. En argentina, si bien hay muchos sectores precarizados, se mantienen conquistas gracias a las peleas de los trabajadores. A nosotros nos parece que cada intento que haga el gobierno, como en Vaca Muerta, es para entregar las conquistas de los trabajadores".
Del Caño, además criticó a las centrales sindicales dispuestas a negociar una reforma laboral que vaya en contra de los trabajadores y fue claro al decir que "muchos jóvenes que trabajan en negro o aspiran a tener un trabajo estable, tienen que saber que si avanza esta reforma para todos los sectores de trabajadores va a ser mucho peor". "El frente de Izquierda es una garantía que va a a ser oposición a eso en el Congreso", remató el dirigente nacional de la izquierda.