×
×
Red Internacional
lid bot

Medios Y Política. Del Caño: “Para las mayorías populares estas medidas van a significar mayor ajuste”

El diputado nacional del PTS-FIT participó del programa que conduce Mauro Viale y discutió alrededor de las nuevas medidas tomadas por el Gobierno nacional.

Domingo 6 de mayo de 2018 23:38

Nicolás del Caño en mesa de debate acerca del tarifazo - YouTube

Nicolás del Caño estuvo este domingo en el programa de Mauro Viale, que se emite por América 24. Allí debatió sobre las nuevas medidas tomadas por el gobierno frente a la presión del capital financiero internacional. Además, planteó la salida que propone la izquierda a la crisis política y económica en curso.

En relación a los ministros de Hacienda y Finanzas, que anunciaron las nuevas medidas de ajuste, señaló que “Dujovne y Caputo tienen sus fortunas afuera del país. Por eso pueden hablar de tranquilidad”.

Sobre las mismas señaló que las medidas “van a tener impactos en el consumo, en aquellos que sacaron créditos UVA, entre otros. Para la vida cotidiana de las mayorías populares estos anuncios van a significar mayor ajuste. Es una historia repetida”.

El diputado de izquierda recordó que las crisis se han descargado históricamente sobre el pueblo trabajador. “Lo vimos bajo la dictadura genocida. En el 89, con la hiperinflación; después vino Menem con las privatizaciones y los despidos; el 2001. Siempre los que pagamos la crisis somos los sectores populares”.

En relación a los tarifazos y las privatizaciones, Del Caño recordó que “estas empresas lo que hicieron fue lucrar, bajo el gobierno de Menem, con tarifas dolarizadas. Después, con los gobiernos kirchneristas, con los subsidios se llevaron también su tajada. Y ahora, con un brutal tarifazo al bolsillo del pueblo trabajador”.

Como es conocido, la izquierda propone la nacionalización de los servicios esenciales bajo el control de los trabajadores y comités de usuarios de los sectores populares”.

En relación a la suba del dólar que tuvo lugar en la semana que pasó, Del Caño señaló “nosotros tenemos el planteo de nacionalizar la banca y con eso evitas la fuga de capitales. Nacionalizar la banca te permite concentrar el ahorro y que no se lo lleven”, indicó en relación a la fuga que hubo en las últimas dos semanas. “Se llevaron el 10 % de las reservas que, además, es deuda que todavía no se bancó”, agregó.