La muerte de un trabajador y un paciente en el Hospital Posadas pone en evidencia la crisis que atraviesa la salud pública, que venimos denunciando junto a los trabajadores desde hace años.
Viernes 14 de noviembre de 2014 00:09
La muerte de un trabajador y un paciente en el Hospital Posadas pone en evidencia la crisis que atraviesa la salud pública, que venimos denunciando junto a los trabajadores desde hace años. Cuando el 28 de mayo de este año estuve recorriendo el Hospital, los reclamos más sentidos entre los trabajadores fueron el aumento de presupuesto, una mayor inversión en infraestructura y la necesidad del pase a planta permanente, ya que la precarización laboral alcanza el 80%.
Emanuel tenía 34 años, trabajó 10 en el Hospital. Durante toda esta supuesta “década ganada”, siempre lo hizo bajo una modalidad precaria de contratación, como cientos de trabajadores que son los que verdaderamente sostienen día a día los hospitales y salitas públicas. Y como tantos jóvenes trabajadores del país luchaba por sus derechos, por el pase a planta permanente y defendía la salud pública al punto de exponer su propia vida. Bajo el Gobierno de Cristina, los jóvenes sufren la crisis de la salud y educación pública, los contratatos basuras, y la falta de viviendas. El gobierno paga millones a los fondos buitres, mientras que destinan sólo el 6,7% del presupuesto nacional a la salud pública. Son sólo 4 hospitales nacionales, entre ellos el Posadas, en un estado deplorable y que recibe decenas de miles de pacientes por mes de todo el país. Hay que decir las cosas como son: esta política noventista es la responsable de la muerte de Enamuel y del paciente al que quiso asistir.