El diputado del PTS-FIT criticó al sector del peronismo que habilitará el tratamiento del Presupuesto 2019. La izquierda viene cuestionando el proyecto, cuyo principal objetivo es un ajuste en pos de asegurar el pago de la deuda pública y sus intereses.
Martes 16 de octubre de 2018 17:58
La Cámara de Diputados de la nación se encamina hacia la discusión de la llamada “ley de leyes”, es decir el Presupuesto 2019. Como ya se informó el objetivo del oficialismo es intentar que el debate en el recinto tenga lugar el miércoles 24 de octubre, horas antes de que se reúna el boad del FMI para aprobar el segundo acuerdo firmado entre el gobierno nacional y ese organismo.
Cambiemos, como lo ha hecho a lo largo de casi tres años de gestión, busca dar una nueva “señal” hacia los mercados, evidenciando que se avanza en el ajuste acordado. Como también ha ocurrido en este lapso de tiempo, la colaboración del peronismo será fundamental a la hora de garantizar la discusión y posterior votación.
Así volvió a denunciarlo en la mañana de este martes el diputado nacional del PTS-FIT, Nicolás del Caño. “Cambiemos no puede reunir el quórum p/ avanzar con el presupuesto del FMI en Diputados sin el apoyo del peronismo”, disparó en su cuenta de Twitter.
Cambiemos no puede reunir el quórum p/ avanzar con el presupuesto del FMI en Diputados sin el apoyo del peronismo. Quienes habiliten el tratamiento serán parte del pacto contra el pueblo que sellaron Macri, los gobernadores y el FMI.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 16 de octubre de 2018
Tanto en la Cámara Baja, como en el Senado el oficialismo necesita recurrir al aval de un sector del peronismo, para garantizar la aprobación de determinadas normas.
Sin embargo, cuando el descontento social ante una medida es muy grande, el peronismo ha optado por evadir el costo político de manera directa, pero garantizando que la norma se apruebe con los votos de Cambiemos. Para ese objetivo, habilita el quórum en la sesión y luego puede abstenerse o votar en contra.
Fue esto lo que ocurrió en diciembre pasado, cuando se votó la llamada reforma previsional, que implicaba un ataque abierto a los derechos de los jubilados. Ese día, sin el quórum brindado por el peronismo federal, el oficialismo no habría podido garantizar la aprobación de la norma. Aquel 18 de diciembre, La coalición Cambiemos sentó a 105 diputados propios, 3 del bloque que encabeza Lousteau (Evolución) y legisladores alineados con los gobernadores de Misiones, Córdoba, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco, Tucumán y Salta, entre otros distritos.
Te puede interesar: Con apoyo de gobernadores peronistas, Cambiemos intentará aprobar reforma previsional
Te puede interesar: Con apoyo de gobernadores peronistas, Cambiemos intentará aprobar reforma previsional
En ese marco, Del Caño denunció que si el oficialismo consigue el quórum, buscará que “además de los que voten a favor, algunos diputados de los bloques del peronismo se ausenten y otros se abstengan así los votos negativos no alcanzan para rechazar el presupuesto”.
Esto pone a los sectores semi-oficialistas del peronismo en el lugar de cómplices. Habilitando el quórum y optando por abstenerse o no estar presentes, permitirían que el oficialismo pueda aprobar un Presupuesto de ajuste, acordado con el FMI.
Ajuste al servicio del gran capital imperialista
Del Caño y el conjunto del Frente de Izquierda han venido denunciando el carácter de ajuste del Presupuesto acordado entre el gobierno de Macri y el Fondo Monetario Internacional.
Hace pocas semanas, frente al ministro de Economía, Nicolás Dujovne, el diputado de la izquierda denunció que el Presupuesto implicaba un aumento sideral de los pagos de la deuda.
"¿El presupuesto para qué está? ¿Para resolver los problemas de las grandes mayorías o para pagarles la deuda a los especuladores? Aumentarán un 49 % los pagos de la deuda. Es la paritaria de los especuladores", criticó.
Te puede interesar: [Video] Del Caño a Dujovne: “Presenta este presupuesto escrito por Lagarde en lugar de renunciar”
Te puede interesar: [Video] Del Caño a Dujovne: “Presenta este presupuesto escrito por Lagarde en lugar de renunciar”
Pocos días después, también en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, pero esta vez frente al ministro Rogelio Frigerio (Interior), Del Caño criticó el acuerdo que el oficialismo tejía con el peronismo para aprobar el proyecto creado bajo las órdenes del FMI.
"Ustedes están buscando este pacto a espaldas del pueblo con aquellos sectores de los Gobernadores, muchos ellos del PJ para aprobar las leyes de ajuste y entrega", planteó.
Te puede interesar: Del Caño: "Cuando se trate el Presupuesto tiene que haber una gran movilización y un #ParoGeneral"
Te puede interesar: Del Caño: "Cuando se trate el Presupuesto tiene que haber una gran movilización y un #ParoGeneral"
Desde la izquierda y el sindicalismo combativo se viene planteando la exigencia a la CGT y las conducciones sindicales, para que convoquen a un paro activo y movilizaciones en el Congreso Nacional y en todo el país. Una movilización que permita rodear el Congreso y mostrar el rechazo masivo al Presupuesto acordado con el FMI.
Te puede interesar: El Presupuesto de ajuste no puede pasar: todos al Congreso
Te puede interesar: El Presupuesto de ajuste no puede pasar: todos al Congreso