×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Del Caño: "Son ‘solidarios’ con la plata de los que laburaron toda su vida"

El diputado de la izquierda habló esta mañana de quienes "cobran 180 mil pesos" y votarán este jueves "una ley para ajustar a todos los jubilados". "Son ’solidarios’ con la plata de los que laburaron toda su vida!!", dijo, e insistió en que todo diputado gane como una maestra.

Jueves 19 de diciembre de 2019 11:19

"Son ’solidarios’ con la plata de los que laburaron toda su vida!!", dijo Del Caño desde sus redes sociales, horas antes de la sesión en la que se debatirá una ley de "emergencia" que perjudica a los jubilados, pero no toca a bancos y privatizadas.

Recordemos que el proyecto enviado por el oficialismo congela la movilidad jubilatoria por seis meses y alcanza a regímenes especiales que garantizan, como en la docencia y en los investigadores universitarios, el 82 % móvil. La norma presentada por el gobierno no afecta sin embargo los intereses del gran empresariado, que tanto se enriqueció durante el ciclo macrista. Grandes bancos, privatizadas, petroleras y mineras están entre ellos, sin embargo el ajuste es sobre los jubilados, sobre los que trabajaron toda la vida. Se trata, de un verdadero ajuste destinado a pagar la deuda con el FMI, como denuncia Del Caño.

Podés leer: Del Caño: “Hay que afectar a los que realmente ganaron, bancos, petroleras; no a los jubilados”

Las criticas de estos días al diputado de la izquierda, tanto por parte del macrismo como del oficialismo, se entienden en este marco. Del Caño, que este miércoles se cruzó duramente con el ministro de Economía, durante el debate del proyecto en la Comisión de Presupuesto, no sólo denuncia que "diputadas y diputados que cobran 180 mil pesos" van a convertir en ley un ajuste a los abuelos que apenas llegan a los 19 mil pesos, muchas veces menos de lo que gana un legislador.

También exige, desde su asunción, "que todo diputado cobre igual que un docente", para terminar con los privilegios con lo que cuenta la casta política, contrastando "con las condiciones de vida, las necesidades y los padecimientos de la amplia mayoría del pueblo pobre y trabajador". Si hablamos de “solidaridad social y reactivación económica”, como se titula la ley que se debatirá este jueves, no estaría nada mal, de hecho, avanzar con la propuesta del diputado de la izquierda, ¿o no?

Podés leer: Escándalo: los diputados ganan más de $ 160.000, pero la mayoría votará ajustar a los jubilados