El diputado de izquierda cuestionó al ministro de Economía durante la discusión por el Presupuesto 2022 en la Comisión de Presupuesto. El Gobierno nacional se apresta a ajustar nuevamente a los jubilados en el marco de las negociaciones con el FMI.
Lunes 13 de diciembre de 2021 18:09
“Este Gobierno había prometido que le iba a devolver la plata a los jubilados que le había sacado Macri”, denunció Nicolás del Caño este lunes en la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Fue durante su intervención en la que cuestionó tramo el proyecto oficial como la presentación que hizo el ministro Guzmán en el encuentro.
Te puede interesar: Del Caño cruzó a Guzmán: “No queremos que nos mientan más en la cara, este presupuesto está dibujado”
Te puede interesar: Del Caño cruzó a Guzmán: “No queremos que nos mientan más en la cara, este presupuesto está dibujado”
En el marco del mismo, Del Caño interrogó con dureza a Guzmán sobre el monto que cobran millones de jubilados y jubiladas: “¿Le parece que es justa una jubilación mínima de $ 29 mil, que es una jubilación de indigencia? La canasta básica de un jubilado está estimada en $ 75 mil pesos”.
Guzmán tuvo que contestar el cuestionamiento. Su respuesta fue otra “saraseada”: “Sobre el tema de la jubilación mínima, es muy difícil hablar de justicia social con algo así. Nosotros lo que buscamos es poder ir recuperando el poder adquisitivo de nuestra jubilación. Hay un proyecto de ley que apunta a eso”.
Sin, embargo, como se ha denunciado desde múltiples sectores, desde que el Frente de Todos llegó al gobierno, jubilados y jubiladas no dejaron de perder. Primero, con la suspensión de la anterior movilidad jubilatoria cuando está, por primera vez, permitía ganarle a la inflación. Luego, estableciendo una nueva movilidad que consolidó lo perdido durante los años macristas y, además, también siguió perdiendo frente a la inflación en curso.