×
×
Red Internacional
lid bot

Presupuesto. Del Caño al ministro de Educación: “Parece que vivimos en países diferentes”

El diputado del Frente de Izquierda intervinó en el debate en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados. Criticó los recortes en áreas como educación, salud, vivienda y le hizo una serie de preguntas a Jaime Perczyk que no respondió.

Martes 4 de octubre de 2022 19:05

Este martes por la mañana se realiza el debate sobre el Prepuesto 2023 en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados. El primer expositor en representación del Gobierno nacional fue Jaime Perczyk, ministro de Educación, quien negó que haya un ajuste en educación, a pesar de que existe una resolución firmada por Sergio Massa y Juan Manzur en la que se recortan fondos en esa área.

“Parece que vivimos en países diferentes con el ministro", expresó Nicolás del Caño, diputado nacional del Frente de Izquierda en referencia a la "realidad" que pintó Perczyk y que dista mucho de lo que verdaderamente pasa en las aulas y en las escuelas.

Te puede interesar: Para complacer al FMI: comenzó el debate en Diputados del Presupuesto 2023

Sobre el nivel universitario, Del Caño afirmó que "si se cierra ahora la paritaria de docentes universitarios, habrá un 30% de recorte frente a la inflación este año". Y entonces le preguntó: "¿Qué opina de las prioridades del Gobierno? Teniendo en cuenta que el presupuesto estima un aumento del 102, 7 % de los intereses de los pagos de la duda y un 40 % de aumento del presupuesto universitario cuando se proyecta un 60 % de inflación, pero todos sabemos que va a ser más. ¿Cómo explica semejanate ajuste? ¿Qué realidad está viendo el ministro? Parece que vivimos en países diferentes".

El diputado le hizo una serie de preguntas al ministro que se retiró sin contestar:

  •  Recibimos permanentes reclamos porque no se aplica la Educación Sexual Integral en las escuelas, queríamos pedirle un informe para saber cómo se está aplicando en las escuelas de los distintos distritos la ESI.
  •  Sobre las becas Progresar, nos gustaría saber ¿qué proyección de otorgación de becas hacen para el 2023? Porque aumentaron un 17% las solicitudes en 2022 y se dieron menos.
  •  Queremos saber también, ¿cuántas escuelas de formación especial se construirán en 2023? ¿cuántos recursos se van a destinar para capacitación a este sector? Y queremos saber también ¿cómo será la construcción de jardines infantiles, no se puede recortar este sector.
  •  Estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires están reclamando por viandas, pasantías, y no hemos escuchado pronunciamiento del Ministro. ¿Cuál es su posición?
  •  En Santa Fe hay un conflicto importante, donde frente a las huelgas de los trabajadores el gobernador Perotti ataca a los docentes. En muchas provincias hay conflictos. ¿Qué va a hacer el ministerio?"

    Por último, Del Caño agregó que "parece que usted no conoce las problemáticas ministro, porque habla como si la educación pública estuviera bárbara y no estuviésemos atados al FMI, ajuste tras ajuste y Gobierno tras Gobierno. La realidad sucede más allá de los palacios y oficinas, está en las escuelas. Los docentes hacen doble cargo para llegar a fin de mes y usted no responde las preguntas".

    "Parece que vivimos en países diferentes", concluyó Del Caño.

    Te puede interesar: Bregman cruzó a Cabandié por el freno a la Ley de Humedales: "O no sale o será inaplicable"