En el debate presidencial el candidato del Frente de Izquierda Unidad se refirió a la situación de las escuelas y los salarios docentes. La opción: pagar la deuda o financiar la educación pública.
Domingo 13 de octubre de 2019 23:54
Nicolas Del Caño Educación y salud / Parte 1 / Debate presidencial 2019 - YouTube
Macri es un enemigo declarado de la educación pública. María Eugenia Vidal llegó a querer organizar a los padres en contra de los docentes que luchaban por salarios más dignos en la Provincia de Buenos Aires. Ambos son responsables políticos de un crimen social: la muerte de Sandra y Rubén por una explosión en una escuela de Moreno.
Todos los gobiernos han pretendido culpar a las y los docentes por el deterioro del sistema educativo. Pero son las maestras las que le ponen el cuerpo en el aula. Es muy fuerte escuchar a los candidatos hablar de la “educación del futuro” cuando los pibes y las pibas van a clase con hambre. El 53% de los niños y adolescentes sobre pobres, las escuelas no tienen gas, muchos tienen que dejar de estudiar porque la plata en la casa no alcanza.
Acá está claro que hay que revertir lo que hizo Menem, dar una respuesta integral. El Estado nacional se tiene que hacer cargo del salario de las trabajadoras y trabajadores de la educación, de la infraestructura y los recursos.
Acá las opciones son claras: ¿Aumentamos los salarios de los docentes o se sigue financiando la fuga de capitales? ¿Continuar pagando deuda ilegítima, ilegal y fraudulenta o construir escuelas y hospitales?