El candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño (PTS/FITU) visitó este mañana el municipio del sur del conurbano bonaerense junto a Romina del Plá y a otros candidatos del PTS, el PO, Izquierda Socialista y el MST.
Sábado 2 de octubre de 2021 13:30
En el distrito de Lomas de Zamora se lanzó el segundo tramo de campaña hacia las elecciones legislativas nacionales. El Frente de Izquierda y de Los Trabajadores Unidad vuelve a las calles luego de haber hecho una muy buena elección no solo en la Provincia de Buenos Aires, si no que ha logrado instalarse como una corriente nacional, como tercera fuerza política en todo el país.
Estuvieron presentes candidatos del FITU como Nathalia González Seligra (PTS), Romina del Plá, Néstor Pitrola y Guillermo Kane del Partido Obrero, Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista, Alejandro Bodart del MST y las candidatas locales del Partido de los Trabajadores Socialistas Paula Canalis y Carolina González Massad, además de Sofía Salce que se presenta en Lanús. Junto a jóvenes y trabajadores se lanzó la campaña de la tercera fuerza nacional. También participaron candidatos de Almirante Brown como Melina Tarnoski, estudiante de Letras en la Universidad de Lomas de Zamora.
En una pausa en medio de la charla con vecinas y vecinos de Lomas, Nicolás del Caño expresó: “Apostamos a conquistar nuevas bancas en el Congreso Nacional y también en los Concejos Deliberantes”, además de destacar que “son puestos de lucha para reforzar la pelea que damos en las calles por cada una de nuestras demandas y para imponer que se debata nuestra propia agenda, y no la de los empresarios o el FMI".
Nathalia González Seligra, secretaria de Organización de Suteba La Matanza y candidata a diputada nacional, agregó: "Necesitamos una agenda que de respuesta a las grandes necesidades que tenemos las mujeres, las disidencias, los trabajadores, la juventud, como es la necesidad de recuperar el salario, de terminar con la precarización laboral, de frenar la reforma laboral, de conquistar una jornada laboral de 6 horas, cinco días, sin afectar el salario, para que todes puedan trabajar; de defender nuestro derecho a decidir y de contar con las medidas de emergencia que reclamamos ante las escandalosas cifras de la violencia machista”.
En Lomas de Zamora lanzamos la campaña del @Fte_Izquierda. Somos la tercera fuerza en la provincia y a nivel nacional, ahora vamos por diputadas y diputados de izquierda para fortalecer la lucha del pueblo trabajador contra el ajuste, el FMI y los dueños del país. pic.twitter.com/Y6pxuMaNX6
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 2, 2021
Paula Canalis, candidata a concejal por Lomas, señaló: “La izquierda relanza su campaña para pelear por una agenda de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud. Ante la derrota del Frente de Todos, el gobierno respondió metiendo a antiderechos en el Gabinete, como Manzur y Domínguez, para subordinarnos más a los empresarios poderosos y a la Iglesia. Por eso debemos redoblar la lucha los derechos de las mujeres y disidencias”.
Luego de perder 2 millones de votos en solo dos años, el gobernador decidió, bajo la presión de su jefa política Crisitina Fernández de Kirchner, “territorializar” su Gabinete con el ingreso del intendente lomense Martín Insaurralde como jefe de ministros.
Te puede interesar: "Escenario Bonaerense. Después de su histórica derrota, Kicillof pejotiza el Gabinete bonaerense"
Te puede interesar: "Escenario Bonaerense. Después de su histórica derrota, Kicillof pejotiza el Gabinete bonaerense"
Del Caño destacó el desafío del Frente de Izquierda Unidad hacia las generales al señalar que "en esta etapa de la campaña queremos consolidar a la izquierda como la tercera fuerza nacional, alternativa al Gobierno y a la oposición de derecha, no sólo convocando a quienes votaron en las PASO a otras expresiones de izquierda, sino también a quienes no fueron a votar, para convertir esa decepción en lucha por sus derechos". Y agregó: "el Gobierno está tratando de poner parches de último momento para revertir su derrota, pero sin cambiar lo esencial de su orientación que es llegar a un acuerdo con el FMI que significará más ajuste y miseria".