×
×
Red Internacional
lid bot

Última Noticia. Del Caño sobre la crisis automotriz, los despidos y las suspensiones

El Diputado Nacional del PTS-FIT participó anoche de un debate sobre la crisis automotriz en el programa “Minuto Uno” de C5N. Se refirió a su proyecto de prohibir despidos y suspensiones, a la política del gobierno y las patronales y a su cruce en la Cámara de Diputados con Capitanich por el conflicto en la autopartista Lear.

Miércoles 10 de septiembre de 2014 08:59

C5N - MINUTO UNO: ¿QUIENES "ENCANUTAN" LOS AUTOS? - YouTube

Invitado a debatir sobre la crisis automotriz, Del Caño señaló que “nosotros presentamos un proyecto para prohibir los despidos y las suspensiones, y por supuesto que estas patronales automotrices han ganado como nunca en la historia. En la última década han tenido un aumento de la rentabilidad del 50%. Esto ha sido gracias a que el salario promedio de los trabajadores no ha recuperado el poder de compra de los años ´90. Después de la devaluación, con ese abaratamiento de la mano de obra, lograron una enorme rentabilidad. Entonces, hubo un año récord de patentamientos que fue el año pasado, este año caen las ventas, pero por supuesto que las patronales siguen ganando.

Hay un chantaje de las patronales que ¿quién lo sufre? Los trabajadores. La prohibición de los despidos y las suspensiones que nosotros planteamos creemos que se tiene que discutir, y es a lo que se vienen negando. Yo creo que en esto es muy importante tener en cuenta que los trabajadores de la autopartista Lear, por ejemplo, son los que pusieron en el tapete este tema. Recién ahora el gobierno habla de chantaje de las patronales. ¿Saben por qué la patronal de Lear atacó a la Comisión Interna? Porque se negaba a firmar convenios flexibilizadores. Las automotrices buscan más beneficios que los de Pro.Cre.Auto. Por lo que decía recién el Diputado, yo soy Diputado por Mendoza pero nací en Córdoba, conozco muy bien los convenios que hizo en los ´90 el SMATA. El convenio que el SMATA firmó en el año ´96 con FIAT fue el convenio modelo para toda la flexibilización laboral. SMATA, el mismo sindicato que ahora está confabulado con Lear y con el propio gobierno para generar este chantaje. Despidieron 230 trabajadores y Capitanich me reconoció el otro día en la Cámara de Diputados que esa empresa está en condiciones de tomar personal. Que retome a los 60 trabajadores que están luchando por su reincorporación.”

Por último, Del Caño se refirió también al tema de las suspensiones en esta rama de la industria. “Cuando se suspende parece que es algo bueno, que los trabajadores tienen vacaciones pagas. No. Cuando se suspende a los trabajadores muchos no reciben el 100% del salario. Las empresas se ahorran un 40% de la masa salarial que no la destinan a la Anses, a las cargas sociales, y con eso los trabajadores no pueden hacer horas extras que es una parte del salario, porque hay flexibilización laboral todavía en la Argentina. 12.000 gendarmes por mes dijo la Ministra que necesitaron para el conflicto de Lear. Se hubiera solucionado si reincorporaban a los trabajadores. Las fuerzas de seguridad estuvieron para apalear a los trabajadores que se manifestaban.”