Este martes el ministro de Economía, Martín Guzman, anunció el envío de un proyecto al Congreso para hacer “sustentable” el pago de la deuda. El referente y diputado nacional del Frente de Izquierda, no tardó en plantear su posición.
Miércoles 22 de enero de 2020 13:51
El debate de qué hacer con la deuda pública, es uno de los principales temas en discusión durante el último tiempo: desde el Gobierno de Fernández, a pesar de sus elocuentes criticas y discursos cuando eran oposición, ya dejaron en claro que “hay que honrar la deuda”, se pagará cueste lo cueste.
Te puede interesar: Crisis de deuda: el futuro del país en manos de los lobos de Wall Street
Te puede interesar: Crisis de deuda: el futuro del país en manos de los lobos de Wall Street
En ese marco, el ministro de Economía planteó este martes, en conferencia de prensa, que enviará un proyecto al Congreso (Proyecto de Ley de Gestión de Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa) para que sea tratado en sesiones especiales la semana próxima. Reafirmando que la prioridad del Gobierno es el pago a los acreedores y al FMI.
Ante el anuncio del ministro Guzmán, Nicolás del Caño, excandidato presidencial y actual diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, no tardó en responder vía Twitter. Rearfirmando la posición que sostiene la izquierda del no pago de una deuda odiosa (para profundizar sobre este concepto, click aquí).
La Ley de Emergencia comenzaba diciendo que había que garantizar la sostenibilidad de la deuda. El ministro Guzmán anuncia que enviará al Congreso un la ley para la sostenibilidad de la deuda. La prioridad del Gobierno es garantizar el pago a los especuladores.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 21, 2020
Guzmán pide al Congreso que apruebe una ley para garantizar el pago a los especuladores dando un marco de legalidad y legitimidad a la deuda sin investigar absolutamente nada. No vamos a legalizar la estafa de Macri como propone el gobierno.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 21, 2020
La ley que envió el poder ejecutivo al Congreso no solo legitima y le otorga un marco de legalidad a la deuda de Macri, además reafirma q los nuevos bonos se emitirán bajo jurisdicción extranjera. Se la dejan servida a los buitres q cuentan con los servicios d jueces como Griesa
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 21, 2020
Mucha sustentabilidad para pagarle a los especuladores que saquearon el país, mientras disfrazan de solidaridad el ajuste a los jubilados que cobran 20 o 30 mil pesos.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 21, 2020