×
×
Red Internacional
lid bot

Gobiernan para el imperio. Del Caño tras la renegociación del acuerdo: "Massa acordó con el FMI un ajuste mayor contra el pueblo trabajador"

El candidato a vicepresidente que integra la fórmula con Myriam Bregman en el Frente de Izquierda Unidad, cuestionó al ministro de Economía, Sergio Massa, por los acuerdos con el organismo internacional. Señaló: “Massa acordó con el FMI un ajuste mayor contra el pueblo trabajador”.

Viernes 28 de julio de 2023 22:30

Este viernes el Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado a través del cual confirma un entendimiento con el precandidato presidencial de Unión por la Patria. El acuerdo implica profundizar las mismas medidas de siempre: endurecimiento de la política fiscal, actualizar las tarifas de energía, contener el crecimiento de la masa salarial y más ajuste social. Sergio Massa -aunque en modo candidato hace promesas-, está claro que gobierna para el #FMI y los especuladores.

Ante esto el diputado nacional, Nicolás del Caño, denunció a través de su cuenta de Twitter, las consecuencias de este acuerdo: “Massa acordó con el FMI un ajuste mayor contra el pueblo trabajador. Endurecer la meta fiscal, aumento de tarifas, más perdida salarial y recorte en partidas sociales. Aunque en modo candidato siga haciendo promesas, gobierna para el #FMI y los especuladores”.

Nicolás del Caño, junto con Myriam Bregman y el resto de las bancas del FIT Unidad, no sólo votaron en contra del acuerdo con el FMI sino que plantean el desconocimiento soberano de la deuda. Una propuesta radical que busca enfrentar las políticas impuestas por el organismo internacional que afectan principalmente a las mayorías populares y trabajadoras.

El acuerdo con el FMI implica una mayor reducción del gasto y profundizar las políticas de ajuste. Medidas que el gobierno viene aplicando como los recortes en los subsidios a la energía eléctrica y el gas. Esto ha resultado en un fuerte aumento en las facturas de electricidad y gas, lo que ha impactado negativamente en el bolsillo del pueblo trabajador. Además, el FMI vuelve a reclamar, y el gobierno acaba de aceptar, ajustes aún mayores en las jubilaciones como parte del acuerdo. Así como la reducción en el programa de planes sociales.

Te puede interesar: Comunicado del FMI: Massa pactó un nuevo ajuste fiscal, de salarios y pagará más deuda

La única alternativa no es renegociar el acuerdo con el FMI como propone Unión por la Patria para hacer más tolerable el peso de la deuda sino levantar un programa en función de los intereses del pueblo trabajador y no del capital financiero internacional. Por eso el Frente de Izquierda Unidad, la lista de Myriam Bregman y Nicolás del Caño plantea rechazar el ajuste, y el acuerdo del Fondo, movilizarse por el desconocimiento soberano de la deuda pública como parte inseparable de un conjunto de medidas como la nacionalización del comercio exterior y la banca bajo control de los trabajadores para desarrollar una respuesta alternativa ante la crisis y que esta vez no la paguemos los trabajadores.