Los precandidatos a diputados nacionales de la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño y Romina del Plá, estuvieron en la ciudad de Mar del Plata presentando las propuestas de la izquierda.
Sábado 21 de agosto de 2021 11:23
El jueves 19 y viernes 20, Nicolás del Caño y Romina del Plá, visitaron la ciudad de Mar del Plata. Se reunieron con jóvenes y trabajadores, participaron de un encuentro con familiares del buque “El Repunte” y recorrieron el centro marplatense.
Además conversaron con medios locales y presentaron las principales propuesta de la izquierda en estas elecciones. Fueron acompañados por Alejandro Martínez y Libertad Martínez, activista del movimiento de mujeres, quiénes pelean por conquistar una banca en el concejo deliberante.
Entrevistado por Radio Kla, Nicolás del Caño se refirió a la realidad con la que se encontró en su recorrida por la ciudad de Mar del Plata. “Da mucha bronca que Alberto Fernández y Cristina Kirchner digan que cumplieron las promesas de campaña cuando se habían comprometido a dejar atrás la miseria de Macri y la realidad no es así, la gente lo sabe. Hay una profunda decepción que nosotros apostamos que no termine en un escepticismo de que hay que hacer esta realidad de millones de desocupados, que aumente la pobreza, que los trabajadores estén precarizados, sino que apostamos a a que la izquierda emerja como una tercera fuerza política nacional. Y llevar adelante un programa como reducir la jornada laboral para repartir las horas de trabajo con un salario superior a la canasta familiar y terminar con la desocupación.”
Consultada sobre la situación educativa, Romina del Plá señaló: “el vaciamiento educativo es resultado de las políticas de vaciamiento que llevaron adelante todos los gobiernos con el objetivo de fortalecer la educación privada que es un gran negocio. Además no podemos pensar la situación escolar por fuera de que seis de cada 10 niños, niñas y adolescentes no tienen las necesidades básicas cubiertas. La educación tiene que dejar de estar fragmentada por provincias y tiene que ser nacional”.
“Este gobierno dice que la pandemia no les dejó jugar el partido, falso. Acá se tomaron decisiones políticas de ajuste. Antes de la pandemia decidieron ajustar a los jubilados como ya había hecho Macri y cuando lo pandemia puso a los jubilados como prinicipal grupo de riesgo, esa decisión no se modifico. Y eso fue para pagarle al fondo monetario internacional y hoy se discute renegociar esa deuda y eso quién lo paga?, el pueblo trabajador. Estamos en una elección legislativa y los unicos diputados que planteamos que no hay que someter al país a los intereses de los especuladores somos nosotros”, apuntó Del Caño.
“Hay muchos jóvenes, y acá en Mar del Plata se ve, que nunca conocieron lo que es tener un recibo de sueldo, aguinaldo o vacaciones pagas. Hay pibes y pibas que hay pasado por 10 o 15 laburos y ya tienen treinta años y nunca han tenido derechos laborales, esa es la realidad que se vive y es tiene que terminar. Pagar un alquiler es cada vez más dificil y acceder a una vivienda es imposible, estamos a merced de la precarización. Por eso también proponemos un plan de obras públicas. Hay que construir 1 millón trescientas mil viviendas de cero en Argentina, entonces los recursos tienen que ir para eso y no para beneficiar a unos pocos”, afirmó Nicolás del Caño.
“Por eso hay que fortalecer las peleas de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres. Ellas dieron una pelea enorme para conquistar el derecho al aborto. Dijeron “el aborto se vota en el congreso pero lo conquistamos en las calles” y esa idea de que la movilización popular es la que va a conquistar los derechos y resolver los problemas, es algo fundamental. Nosotros como diputados y diputadas hemos demostrado que no sólo peleamos en el congreso sino en las calles, en cada pelea del pueblo trabajador”, finalizó Del Caño.