El diputado porteño del PTS-FIT estuvo en Crónica TV. Habló de las denuncias de corrupción, del ajuste en curso y del tarifazo en el subte de Buenos Aires.
Jueves 2 de agosto de 2018 16:39
Patricio del Corro en Crónica TV 01/08/18 - YouTube
Patricio del Corro estuvo presente en Crónica TV. Allí debatió sobre la situación política nacional, el ajuste en curso y el resonante caso de corrupción que implica a empresarios y funcionarios políticos del kirchnerismo.
Sobre esta cuestión señaló que “en Argentina siempre la Justicia actúa en relación con el poder político de turno. Este gobierno la está usando a la justicia. Por eso sale a la luz justo cuando sale lo de los aportantes truchos”.
Del Corro también denunció que esta utilización del Poder Judicial también se dio en el gobierno anterior. “¿Qué gran empresario está preso hoy en argentina por causas de corrupción?”, se preguntó.
Sobre el ajuste en curso y la política del oficialismo, señaló que “el gobierno ha contado con un gran dador de gobernabilidad, que es la CGT. Que tiene un pacto de no agresión con el gobierno, que ya es escandaloso”.
Al mismo tiempo denunció que “hay un apriete a algunos sindicatos”, en función de si se ubican más o menos oficialistas.
Sobre el tarifazo en el subte de Buenos Aires, Del Corro señaló “denunciamos que hay 600 millones de pesos están sobrefacturados. La empresa dice que los gastó en inversiones de trenes, cuándo los trenes los compra el Estado”. El diputado de izquierda también indicó “demostramos en la Justicia que el pedido de aumento en el subte es una estafa”.
Sobre la situación social de conjunto, el dirigente de izquierda indicó que “se ve mucha más gente viviendo en la calle” y que esa situación se va a profundizar al calor del ajuste.
En ese contexto, marcó ejemplos de resistencia al ajuste. Así afirmó que “ahora hay una gran lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Un astillero espectacular que podría producir barcos pesqueros por ejemplo. Y sin embargo, Macri dijo que ‘hay que dinamitarlo’. Es decir, un astillero nacional, con 3.000 trabajadores de los cuales dependen todas sus familias”. Del Corro denunció que, mientras tanto, el gobierno “le compra lanchas, en dólares, dos veces más caro de lo que saldría hacerlo en el Astillero, a Francia o Israel”.
“Son un gran ejemplo de cómo enfrentar el ajuste”, dijo en relación al conjunto de los trabajadores. “Cuando en el menemismo se privatizaba todo, ellos mantuvieron sus puestos de trabajo y una empresas estatal. Hay que darles todo el apoyo”.