El candidato a diputado nacional por el PTS en el FITU fue entrevistado en UrbanaBA en donde pudo expresar las propuestas principales de la izquierda para vivienda, deuda e impuestos, entre otros temas. "Los diputados y diputadas de izquierda vamos a estar y vamos a tener los mismos valores y no vamos a andar saltando de de barco en barco", expresó quien integra la lista que encabeza Myriam Bregman.
Martes 26 de septiembre de 2023 10:58
Patricio del Corro, candidato a diputado nacional por el PTS en el FITU, fue entrevistado en UrbanaBA en donde pudo expresar las propuestas principales de la izquierda para vivenda, deuda e impuestos, entre otros temas.
"En el 2021 fue un avance haber conquistado una banca con Myriam Bregman. Los diputados Y diputadas de izquierda vamos a estar y vamos a tener los mismos valores y no vamos a andar saltando de de barco en barco", expresó.
"No pretendemos ir contra la jubilada o jubilado que tiene un departamento o dos departamentos y que necesita eso para subsistir porque la jubilaciones son horribles y no alcanzan. Esa no es la realidad. En la ciudad de Buenos Aires, tras de esos supuestos jubiladas y jubilados, se esconden los grandes grupos inmobiliarios que son los que hoy están acaparando la propiedad privada y son los que mantienen 300.000 viviendas ociosas", explicó.
Por otro lado, se refirió a que "cuando nos hablan de que nos asfixian los impuestos se quiere usar un sentimiento que es muy legítimo porque al que tiene un comercio o un monotributista que paga por trabajar te revientan los impuestos. Pero, no es así para los grandes empresarios que hacen los dibujan. Entonces nosotros decimos menos impuestos, sí. Para los sectores populares, para los trabajadores. Los grandes empresarios se la están llevando arriba si Rocca paga lo mismo de IVA que un laburante y con el dibujo contable y las eximiciones para 0,5 de ganancias".
Patricio, también se refirió al cogobierno que ejerce el FMI sobre el país utilizando la deuda como mecanismo. "Argentina, en la democracia ya ha pagado 600.000 millones de pesos de deudas y seguimos endeudados por otros 400.000 más o menos. Quiere decir que es una deuda que es mentira que pagamos se van y listo. Estamos atados de pies y manos por siglos. Entonces, eso en algún momento, lo vamos a tener que cuestionar nos guste o no nos guste, sea más fácil o sea más difícil. Lo vamos a tener que hacer porque va a depender de eso el futuro del país", enfatizó.
A partir de las repercusiones del acto reivindicatorio de la dictadura que realizó Victoria Villarruel, del Corro sentó la posición de la izquierda: "La clave para enfrentar esos sectores de la derecha tenemos es estar en las calles movilizados y no permitir que esas ideas se vayan instalando de a poco sin darles bola porque evidentemente no es un problema si le das bola o no le das bola, ya lo están haciendo. El 2x1 lo derrotamos en las calles".